Las Frame empezarán a enviarse en abril por 349 dólares 3eh4m
Ofrecen carga de batería para un día y conexión con la IA para análisis del entorno 1q6k5l
Uno podría llegar a pensar que con las Apple Vision Pro monopolizando la conversación sobre la realidad aumentada, nadie en su sano juicio se atrevería a presentar ahora otra propuesta del estilo. Pero la estrategia de las gafas Frame es otra bien distinta, porque por precio y posibilidades, están a otro nivel. Y no necesariamente uno peor.
Anunciadas por 349 dólares y con la vista puesta en empezar a enviarlas a mediados de abril, las Frame de Brilliant Labs son unas gafas de realidad aumentada que ofrecerán traducción, búsqueda por internet, y análisis visual de lo que tengamos frente a nosotros; a golpe de voz y aprovechando la inteligencia artificial para ofrecer la mayor información posible directamente en sus cristales.
Así son las Frame y su "IA con superpoderes" 44b34
Con una cámara HD de 1280 x 720 píxeles, micrófono y altavoz integrados, y una pantalla micro OLED de 640 x 400 píxeles que proyecta imágenes y textos en el cristal, está claro que sus posibilidades están lejos de asemejarse a las que ofrecen otras gafas de realidad aumentada más punteras, pero en este caso las Frame parecen quedarse en lo básico para resultar mucho más atractivas.
Ya no sólo por el diseño, que puede confundirse con el de unas gafas normales, e incluso pueden adaptarse para utilizar lentes graduadas, sino también por su precio respecto a otras alternativas y, sobre todo, por su batería de 222 mAh que promete durar un día entero antes de requerir volver a cargarlas.
La única pega que parecen tener es que, pese a que al inicio el uso de la IA integrada será completamente gratuito, en el futuro pretenden establecer un límite de peticiones diario para la versión gratis, y una suscripción para poder realizar preguntas sin límite. En cualquier caso, aseguran que podrán utilizarse otras aplicaciones y en ningún caso estarás atado al uso de su plataforma propia.
Con funciones como traducir idiomas en tiempo real, identificar objetos e imágenes, buscar información en internet, mostrar datos nutricionales, o incluso probar muebles virtuales a través de la realidad aumentada y la inteligencia artificial, la gran baza de Frame parece ser otra: el hecho de ser de código abierto y completamente hackeables para que sean los s los que puedan crear sus propias funciones gratuitas.
En 3DJuegos | El secreto mejor guardado del Imperio Romano: un cemento capaz de autorepararse para que sus edificios duren más de 2.000 años
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.vertelevision.info/3djuegos-trivia/noticias/aparta-duolingo-estas-gafas-ia-traducen-cualquier-texto-tiempo-real-identifican-objetos-cuestan-10-veces-que-apple-vision-pro#comments">VER 1 Comentario