En Japón han convertido en estrella del kétchup a una de las mascotas más queridas de Nintendo. Gracias a ello he descubierto que la salsa no es como creía

En Japón han convertido en estrella del kétchup a una de las mascotas más queridas de Nintendo. Gracias a ello he descubierto que la salsa no es como creía 503ks

  • Nintendo se ha asociado en Japón con una de las salsas más controvertidas de la historia 4l170

  • La ciencia dice que, en realidad, el miedo que le teníamos no es culpa del kétchup 1v6q2f

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Japon Ketchup
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

En su cada vez más creciente estrategia para catapultar a sus personajes, Nintendo acaba de ir un paso más allá en Japón. Durante lo que apunta a ser una promoción de Kirby se convertirá en la imagen promocional de una marca de kétchup.

Pese a que no soy un gran coleccionista de juegos, sí suelo perder el norte con este tipo de curiosidades y, en busca de hacerme con una muestra, terminé entrando en una espiral que empezó con una pregunta: ¿Por qué Nintendo se asociaría con una salsa que desde hace años se nos viene diciendo que es mala para la salud? Lo que no esperaba descubrir es que, además de una historia de origen espectacular, la ciencia del nutricionismo estaba a punto de darle la vuelta a lo que creía saber sobre el kétchup.

El origen asiático del kétchup 5v5f73

Investigando sobre la situación del kétchup en la actualidad a nivel nutricional, y lo que habría llevado a Nintendo a abrirse a esta colaboración de la mano de Kirby, me vino a la cabeza un dato que ya conocía, el de la salsa garum que utilizaban en el Imperio Romano. Su peculiar mezcla de sales y pescado convirtieron al garum en la salsa más famosa de la época, una que se utilizaba ampliamente en sus recetas y que también se utilizaba en otros campos como la medicina y la cosmética.

Lo que no sabía era que, al otro lado del mundo, en China y parte del sudeste asiático, su cultura llegó a una receta muy similar al garum que se conocía como ke-tsiap. Permaneciendo allí como algo propio de aquellos pueblos, alrededor del año 1600 los británicos empezaron a comerciar con Asia y, tras descubrir la salsa, empezaron a revivir su consumo en Europa con una surrealista transformación del nombre.

Kirby Ketchup 2

A aquella peculiar salmuera empezaron a añadirle nuevas variantes que incluían especias diferentes y nuevos ingredientes como champiñones o pepinillos. Pese a que la base era similar, el negocio pasó a ser completamente distinto, y con ello empezaron a embotellar las distintas variedades bajo el nombre de catsup.

La salsa cosechó tanto éxito que, cuando los británicos empezaron a colonizar América, se la llevaron hasta allí y empezaron a experimentar con los tomates que los colonizadores españoles habían descubierto en Perú de manos de los aztecas. El catsup de tomate no tardó en convertirse en el preferido de la gente y, allá por 1870, la marca Heinz que ahora se ha asociado con Kirby decidió incluir la idea en su línea de productos bajo el nombre kétchup que hoy en día todos conocemos.

Kirby, Nintendo y licopeno 104y3p

Aquella mezcla original incluía tomates, vinagre, cayena, canela, azúcar y sal, pero con el paso de los años esos dos últimos ingredientes, por estar añadidos en cantidades perjudiciales para la salud, le abrieron las puertas a una guerra entre la industria del kétchup y la sanidad.

La demonización del kétchup se basaba en dos aspectos clave. Por un lado esos altos niveles de azúcar y sodio, cuyo consumo en exceso puede derivar en enfermedades metabólicas. Por el otro, el ser un alimento ultraprocesado dejaba en mal lugar a la salsa con una cantinela que, aunque cierta, se convirtió en la excusa perfecta para que nuestras madres se sumasen a la lucha contra el uso del kétchup. Lo que no nos contaron entonces, y se ha convertido en la gran sorpresa que justifica que Kirby se haya sumado a la fiesta, es que en realidad aquella mezcla también podía ser muy beneficiosa para la salud.

La clave para auparse ahora el kétchup entre los nutricionistas está en algo llamado licopeno. Se trata de un antioxidante capaz de proteger las células que se encuentra en grandes cantidades en el tomate y se ha relacionado con la reducción de problemas cardiovasculares y de próstata. La clave, en cualquier caso, es que la mejor fuente de licopeno no es ni el tomate ni la salsa de tomate fresca, ya que el proceso de cocción y procesamiento amplía la concentración de licopeno y lo hace más fácil de absorber para el cuerpo.

¿En qué quedamos entonces, nos están haciendo Kirby y Nintendo un favor o no? Pues todo depende del kétchup que consumamos y la cantidad en que lo hagamos, en realidad. Si decidimos sumarnos a la fiesta del licopeno deberemos hacerlo buscando kétchup cuyo ingrediente principal sea el tomate, que sea bajo en azúcares y en sodio, y que no incluya endulzantes y conservantes artificiales como los jarabes de maíz y fructosa. Puede que el de Kirby no termine estando entre los más recomendables, pero al menos su aparición nos ha servido para conocer mejor la buena noticia que hay detrás de descubrir la otra cara de la famosa salsa.

Imagen | Oirnekuca en Midjourney

En 3DJuegos | En Japón han convertido en parte de su cultura una mochila de casi 500 euros que es tan antigua como Nintendo

En 3DJuegos | El presidente de Nintendo redujo su salario a la mitad para evitar los despidos, ¿pero realmente sirve de algo? Esto es lo que dice la ciencia económica

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();