La NASA avisa de un fenómeno único en la vida que se podrá ver sin telescopio desde la Tierra 5b61o

  • La explosión estelar se producirá entre verano y otoño de 2024 2424i

  • Será el resultado de una explosión termonuclear de la estrella Blaze 6m2em

Stellar Explosion
Facebook Twitter Flipboard E-mail
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Aún sin fecha concreta pero apuntando a entre este verano y el próximo otoño, la NASA ha confirmado que presenciaremos un fenómeno único en la vida que podrá verse sin necesidad de un telescopio, una explosión estelar situada a más de 3.000 años luz de la Tierra.

Se trata de la estrella Blaze de nova T CrB, un sistema binario compuesto por una enana blanca y una antigua gigante roja que viene estudiándose desde el año 1217 y que, aproximadamente cada 80 años, vuelve a repetirse para disfrute de aquellos que puedan presenciarlo simplemente mirando hacia el cielo.

La NASA asegura que es un fenómeno único 1c1y3j

Tal y como recoge la NASA en su comunicado, "el hidrógeno de la gigante roja se acumula en la superficie de la enana blanca, provocando una acumulación de presión y calor" que deriva en una explosión termonuclear lo suficientemente grande para lanzar todo ese material acumulado.

Hablamos de temperaturas de 20 millones de grados centígrados capaces de crear una explosión a gran escala cuya luminosidad llega a crecer en factor de miles o más. Gracias a ese crecimiento en su brillo, disfrutar del fenómeno desde la Tierra resulta tan fácil como mirar hacia el cielo para verlo a simple vista.

Imagen | Terrabytes en Midjourney

En 3DJuegos | Ni es ciencia ficción ni una peli de Star Wars, los pilotos de combate ya tienen su propio R2D2 para acompañarlos en el vuelo

En 3DJuegos | La NASA muestra cuál es el verdadero color de los océanos en estas espectaculares imágenes de su satélite PACE

\ '; var newsletterContainer = document.getElementById('newsletter'); newsletterContainer.insertBefore(form, newsletterContainer.firstChild); })();