Habían acudido a visitar un yacimiento con piezas de más de 2.000 años 6n5h21
El mensaje en una botella ha resultado ser una inusual cápsula del tiempo n84
Un equipo de estudiantes acudió a una excavación arqueológica en el norte de Francia para conocer mejor el mundo de la arqueología. Visitaban los restos de una villa gala en la que a menudo se desentierran cerámicas y otros elementos que datan de hace 2.000 años, y eso fue precisamente lo que encontraron. Sin embargo, en la vasija de barro había una sorpresa adicional, un frasco de vidrio con un mensaje en su interior.
Un inusual mensaje en una botella 3o6g5o
El mensaje en una botella estaba lejos de resultar tan antiguo como el resto de piezas que habían encontrado en la zona, pero no por ello era menos sorprendente. Tras abrirlo descubrieron que apenas tenía 200 años, y es que en realidad no hacía falta realizar una compleja datación para averiguarlo, quien lo había escrito y escondido allí ya dejaba muy claro cuál era su procedencia.
Al abrir la nota atada con un cordel y leer la nota, descubrieron que en realidad era una cápsula del tiempo que decía: "P.J. Féret, nativo de Dieppe, miembro de varias sociedades intelectuales, realizó excavaciones aquí en enero de 1825. Continúa sus investigaciones en esta vasta área conocida como la Cité de Limes o Campamento de César".
Lo inusual del descubrimiento, y lo que emocionó profundamente a los arqueólogos de la excavación, es que este tipo de cápsulas del tiempo son muy poco comunes en el mundo de la arqueología. Pese a que acudir a construcciones antiguas a veces ofrece notas similares por parte de los constructores o carpinteros que trabajaron en ellas, hacer lo propio dentro del mundo arqueológico es inusualmente raro. Al final es poco probable que, tras completarse una excavación, alguien vuelva hasta allí esperando encontrar algo más.
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.vertelevision.info/3djuegos-trivia/noticias/unos-estudiantes-han-rizado-rizo-arqueologia-al-encontrar-mensaje-botella-sorprendente-nota#comments">VER 0 Comentario