Lo que hace unos años era impensable, hoy es la realidad. Es muy común ver portátiles que superan con creces, a veces triplican, el poder de un sobremesa "clásico", y uno de los ejemplos más claros de "¿cómo puede caber todo ese poder ahí dentro?" lo encontramos en el ROG Strix Scar 17 de ASUS, en su versión de 2023. Un portátil tremebundo, en todas las acepciones posibles de la palabra, y que ha sido mi compañero fiel de juegos y trabajo durante estos dos meses. Un portátil con una RTX 4090 y un AMD Ryzen 9 7945HX capaz de domar cualquier juego, sí, pero también un sistema con una refrigeración por encima de lo óptimo. Vamos con su análisis.
Tan bonito que justifico la fiesta de LEDs en su diseño
Suelo tener una máxima: si puedo evitar los LEDs o el diseño abusivo y el "estilo gaming", mejor. Al contrario que aquel portátil Razer Blade 14, con un impecable diseño, bonito a la par que sobrio, ASUS apuesta por una estética más marcada, y no sabéis cómo me he comido mis palabras. Al margen de la prominente parte trasera, justo debajo de la pantalla y donde se encuentra la ventilación dual por aire del portátil, la marca taiwanesa apuesta por un concepto con dos hendiduras serigrafiadas y que recorren la parte del teclado y la parte trasera de la pantalla con atino.
procesador |
AMD Ryzen 9 7945HX |
---|---|
tarjeta gráfica |
NVIDIA GeForce RTX 4090 (16 GB VRAM) |
PANTALLA |
17.3 pulgadas WQHD (2560 x 1440) G-Sync |
Tiempo de respuesta |
3ms |
memoria ram |
SO-DIMM DDR5-4800 de 32 GB x 2 (ampliable a 64 GB) |
almacenamiento |
2 TB PCIe 4.0 NVMe |
conexiones |
1x HDMI 2.1 FRL 2x USB 3.2 Gen 1 Tipo A 1x USB 3.2 Gen 2 Type-C compatible con DisplayPort™ / suministro de energía / G-SYNC 1x USB 3.2 Gen 2 Type-C compatible con DisplayPort™ / G-SYNC 1 puerto LAN de 2,5G |
webcam |
Cámara HD de 720P |
batería |
90 Wh |
peso |
3 Kg |
precio |
2.999 euros |
Lejos de ser algo menor, hablamos de un elemento característico de los ROG que coge fuerza en este portátil, y a ello creo que ayuda considerablemente su "fiesta de luces". Al margen del logo de ROG retroiluminado en la parte trasera, la compañía hace uso de un sistema de iluminación inferior que, sin ser del todo sobrio, pues se nota como pocos portátiles he visto, suponen un valor añadido a una estética impecable. Casi como aquellos vehículos dosmileros con sus neones inferiores, el portátil de ASUS parece querer decir "sujétame que salgo volando". Sin duda, solo por lo bonito que es, los taiwaneses han conseguido vencerme.
ASUS ROG Strix SCAR 17 2023 G733PY-LL002 AMD Ryzen 9 7945HX/32GB/1TB SSD/RTX 4090/17.3"
Eso sí, no todo es bueno en el lado de la estética y es que aunque luce fenomenal, presenta problemas para un producto súper como este. La construcción, aunque buena, está hecha de plástico y puede resultar decepcionante para algunos, especialmente considerando su precio, con cierta flexión alrededor de la plataforma del teclado, un teclado que en sí no es nada del otro mundo y un peso considerable de 3 kilogramos, lo que lo hace menos portátil para su transporte frecuente y más PC de sobremesa. Algo que no consideraría un problema en sí de no ser por su batería.

Sabemos que un PC así para jugar necesita sí o sí estar conectado a la corriente, pero la batería del ASUS ROG Strix Scar 17 es, cuanto menos, decepcionante. Hablamos de cerca de 4 horas de uso continuo sin jugar, mientras que con un uso más exhaustivo (sin jugar también), puede que estemos en 3 horas y 45 minutos. Llegando incluso a las apenas dos horas y media de autonomía en reproducción de video, lo que limita su portabilidad y lo convierte en una opción menos atractiva que la competencia. Sobre todo, algo deficiente teniendo en cuenta el prominente tamaño del portátil.
Un "pantallón" que excusa su tamaño
Con ciertos portátiles gaming suelo dejar de lado el uso de su pantalla nativa y aprovecho para conectarlo a cualquiera de mis monitores. No es algo que haga por haber cogido "manía" a estos es, sino porque pocas veces me han dado suficientes excusas para jugar de forma nativa; pocas veces como ahora.

La pantalla de 17 pulgadas con resolución QHD, es decir, 2560 x 1440p y una construcción IPS ofrece una calidad acorde a lo esperado, pero es que incluso la sensación es de estar ante un PC con una pantalla incluso más grande. Ya sea por el Apex Legends en tremendo "pantallón" sea una gozada. Eso sí, y aunque saca pecho con una reproducción de color de 99,9% de la gama sRGB, su relación de contraste de 1000:1 hace que las secuencias oscuras se tornen algo grisaceas.
Refrigeración por encima de la media
El hecho de jugar en un portátil implica estar a merced de la temperatura que éste maneje y de cómo de tolerantes seamos con ella. He probado varios portátiles en este tiempo y al margen de aquel Medion Erazer "The Beast" que hacía gala de una refrigeración líquida externa, el ROG Strix Scar 17 saca pecho de una de las mejores refrigeraciones que he podido probar.

Hablamos de un sistema potenciado por una RTX 4090 que, quieras que no, va a consumir como nada, pero ASUS sabe sacar pecho de un sistema de metal líquido y disipadores de cobre que cubren la mayor parte del sistema interno y reducen la temperatura con tres ventiladores planos que expulsan el aire. Esto, en términos puramente de datos, se traduce en una temperatura de cerca de 85 grados centígrados para el Ryzen 9 7945HX3D, según los medidores de Hardware Info, pero con un impacto mínimo en la experiencia de uso.
Rendimiento incomparable
En términos de rendimiento, el Asus ROG Strix Scar 17 ofrece un desempeño casi incomparable, con una U y una GPU de alta gama que lo convierten en una opción ideal para entusiastas, especialmente gracias al X3D de su procesador. Eso sí, cabe destacar que este último, si bien está enfocado a sacar jugo al máximo en tema gaming, hay que decir que en términos de edición de vídeo o renderizado, está algo detrás de los Intel contemporáneos.
God of War |
91 FPS |
---|---|
GOD OF WAR (DLSS activado) |
120 FPS |
sPIDER-mAN Resmatered |
100 FPS |
SPIDER-MAN RESMATERED (DLSS ACTIVADO) |
115 FPS |
Cyberpunk 2077 |
80 FPS |
CYBERPUNK 2077 (DLSS ACTIVADO) |
100 FPS |
CYBERPUNK 2077 (DLSS ACTIVADO + PATH TRACING) |
55 FPS |
RED DEAD REDEMPTION 2 |
104 FPS |
ALAN WAKE 2 |
74 FPS |
ALAN WAKE 2 (DLSS ACTIVADO) |
92 FPS |
ALAN WAKE 2 (DLSS ACTIVADO + PATH TRACING) |
75 FPS |
APEX LEGENDS |
133 FPS |
HELLDIVERS 2 (RESOLUCIÓN NATIVA) |
91 FPS |
BALDUR'S GATE 3 |
96 FPS |
BALDUR'S GATE 3 (DLSS ACTIVADO) |
145 FPS |
Cómo no, con una RTX 4090 cualquier juego funciona bien dentro de unos parámetros clarísimamente aceptables, y por aceptables me refiero a juego sin DLSS. Red Dead Redemption 2 o los más competitivos como Apex Legends funcionan por encima de los 100 FPS con una configuración gráfica en alto. Si empezamos a "estirar el chicle" de la ultimísima generación de NVIDIA, vamos a necesitar de cierto apoyo.

Juegos como Alan Wake 2 con Trazado de Rayos necesitan del DLSS, pero incluso este se puede colocar en Calidad para no notar tanto el recorte en la resolución. Eso sí, y aunque la RTX 4090 sabe sacar pecho del path tracing, su concepto de tarjeta gráfica en versión móvil, con un TDP, o consumo, reducido, implica que no vamos a poder sacar todo su jugo. Los dos portentos de la generación antes comentados funcionan a 60 FPS algo inestables, con caídas hasta los 50 FPS en las situaciones más concurridas, y con el DLSS activado en Calidad. Eso sí, jugar al RPG de CD Projekt a esa tasa de imágenes y con esa calidad gráfica hace que las pequeñas caídas de frames sean irrisorias.
¿Vale la pena usar el ASUS ROG como PC principal?
El modelo de 2023 de ASUS, este ROG Strix Scar 17, ha llegado al mercado con un enfoque en la potencia, aprovechando lo último en tecnología tanto de AMD como de Nvidia. Ofrece un rendimiento en términos gaming, junto con una pantalla impresionante y una conectividad sólida. Sin embargo, su calidad de construcción y duración de la batería pueden no estar a la altura de las expectativas para algunos s, especialmente considerando su alto precio. A pesar de sus puntos fuertes, es difícil ignorar alternativas como la misma generación anterior de ASUS, que ofrece un rendimiento similar a un precio más atractivo y que podéis encontrar en Amazon a un precio de 2.799 euros.
También recomendamos...
ASUS ROG Strix Scar 16 2023 G634JY-N4013 Intel Core i9-13980HX/32GB/1TB SSD/RTX 4090/16"
Medion Erazer Beast X40 Intel Core i9-13900HX/32GB/2TB SSD/RTX 4090/17"
Ver 1 comentarios