La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft consigue la aprobación en un nuevo país: Chile

Microsoft y Activision Blizzard
Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

Buenas noticias para Microsoft. A pesar de que la Arabia Saudí, pero ahora podemos decir que esta lista se amplía con la incorporación de Chile.

Microsoft y Activision Blizzard

Tal y como informan desde Windows Central, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile ha dado luz verde a la adquisición de Microsoft. De acuerdo con una nota de prensa enviada a dicho medio, la reguladora considera que el sector del videojuego cuenta con compañías third-party tales como Electronic Arts, Epic Games o Ubisoft, lo que demuestra que Activision Blizzard no es la única gran empresa que opera en este ámbito. De este modo, la compra no supone una amenaza monopolística porque el mercado todavía cuenta con mucha competencia.

Una de las directivas de Activision Blizzard, Lulu Cheng Meservey, ha celebrado la noticia a través de una publicación en Twitter que, de paso, sirve para reiterar su confianza en la compra por parte de Microsoft.

“La autoridad de competencia de Chile, FNE, ha aprobado nuestra adquisición por Microsoft, uniéndose a otras reguladoras que también han reconocido los beneficios del acuerdo para la competencia y los jugadores. A medida que otros reguladores responsables revisan los hechos, esperamos más aprobaciones como esta”.

La reguladora de EE.UU. intenta bloquear la compra de Activision Blizzard

Esto supone una alegría para Microsoft y Activision Blizzard, pero no debemos olvidar que ambas compañías siguen enfrentándose al escepticismo de la FTC (Comisión Federal de Comercio de EE.UU.). Al fin y al cabo, la entidad reguladora estadounidense tachan de inconstitucional por varias razones. Por el momento, seguiremos atentos al desarrollo de esta adquisición tanto por los obstáculos que vaya encontrando como por la aprobación que reciba de otros países.

Comentarios cerrados