Nos dé más o menos miedo su uso, nadie duda de que la inteligencia artificial está a la orden del día. El uso de esta tecnología está en auge y avanza a pasos agigantados, afectando a todo tipo de industrias y trabajos. Evidentemente, la IA también juega un papel en el mundo de los videojuegos, y no nos referimos precisamente a aquellos personajes no controlables cuyo comportamiento han programado los desarrolladores, sino al uso de herramientas para la generación de imágenes, escenarios y… diálogos.
Sobre esto último ha querido hablar David Gaider, una de las personalidades de la industria de los videojuegos y exdirector narrativo de la saga Dragon Age. Lo ha hecho partiendo de un artículo publicado en The Guardian, explicando su postura y experiencia a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta personal de Twitter.
Gaider ha abordado la problemática del uso de diálogos generados por IA en los guiones de los videojuegos, con una postura clara en contra del mismo. Según él, su utilización será un fracaso, y lo sabe porque en Bioware experimentaron en el pasado con una opción similar dirigida a generar textos procedimentalmente:
"Oh, sí. El sueño de la generación procedimental de contenidos. Incluso Bioware pasó por varios intentos con esto. ‘¿Y si no necesitáramos que cada conversación esté hecha a medida?’. ¡Tiempo de juego ilimitado con diálogos que se crean de forma procedimental junto con misiones procedimentales!
Cada una de las veces, el equipo creyó en conjunto, en lo más profundo de su ser, que era posible. Que lo tenían al alcance de la mano. Y cada vez descubríamos que, incluso cuando las líneas procedimentales eran escritas por manos humanas, una vez unidas el resultado final era… mediocre, sin alma".

"¿Es lo que quieren los jugadores?"
Gaider continúa expresando su preocupación sobre el uso de la inteligencia artificial en los videojuegos señalando que el problema es que no ofrece misiones mucho más inspiradas que las típicas de las que los jugadores se cansan:
"En mi opinión, el problema no son las líneas de diálogo. El problema es que la generación procedimental de contenido para las misiones tiene como resultado algo ‘con forma’ de misión. Tiene los elementos necesarios para ser una, claro, pero el resultado final no es mejor que la típica misión MMO de ‘tráeme 20 cabezas de escarabajo’.
¿Es eso lo que realmente quieren los jugadores? ¿Contenido superficial que cubra las bases para que se sigan jugando pero no vaya más allá? Me imagino que algunos equipos estarán convencidos de que la IA puede hacerlo mejor. De que puede actuar como un humano, creando sobre la marcha narrativas profundas a medida".
En 3DJuegos | Un estudio demuestra por qué las personas no se fían de hablar con una IA
En 3DJuegos | Los mejores RPG que puedes jugar en 2023
Ver 8 comentarios