Exposición y datos de cada objetivo asesinado por Arno.
El director creativo del nuevo Assassin's Creed: Unity, Alex Amancio, ha explicado cómo las acciones de asesinato han cambiado para la presente entrega y cómo su referente, el primer juego de la serie, ha cambiado la forma de contar la historia de la presente entrega: "El primer Assassin's Creed se hizo para proveer un tremendo nivel de exposición por cada asesinato cometido. Eso daba la oportunidad a los jugadores de conocer a los objetivos y saber qué crímenes cometieron antes de morir".
Amancio piensa que la forma de asesinar conlleva, irremediablemente, a que los asesinatos pierdan peso en la historia. De ahí que el cambio pueda favorecer a la forma en la que se encara la misma en el nuevo episodio de la serie: "Esa forma de asesinar se ha ido diluyendo, convirtiendo a las víctimas en elementos cada vez más olvidables. Unity vuelve atrás e intenta hacer de cada asesinato un personaje icónico".
El creativo ha explicado que para llevar a cabo el cambio se ha debido reconstruir la forma de trabajar de los artistas y reenfocar la forma en la que se ejecuta una misión. "Para lograrlo, hemos intentado crear cada asesinato alrededor de una personalidad interesante. Entonces construimos el contexto y el tema de la secuencia entera según su arquetipo. Al final, concluimos cada secuencia con un ambicioso asesinato con su información".
Assassin’s Creed Unity se estrenará en PlayStation 4, Xbox One y PC el próximo 13 de noviembre. Los s de Xbox 360 y PlayStation 3 no se perderán su ración de Assassin’s Creed con Rogue, una entrega desarrollada por Ubisoft Sofia que se estrenará en exclusiva en ambas plataformas el mismo día que Unity.