Vale que Larian Studios. Pero nuevamente nos enfrentamos a un caso de comodidad en el control de un juego, y en el caso de los RPG no es menos notorio que en otros géneros. En esta guía os quiero explicar qué clases son más cómodas para jugar con el mando de vuestra consola.
Jugar con mando a Baldur's Gate 3
Con el los retrasos que ha tenido que sufrir. Sin embargo, nuestro veterano superior ya ha resaltado algunos inconvenientes que supone jugar con un control pad y no con el clasico teclado y ratón.
Vale que es un RPG, y por lo tanto su ritmo no es tan frenético como lo puede ser un juego de acción en tercera persona (TPS), uno de lucha, o un arcade. Pero sí que requiere de revisar una buena cantidad de opciones, y no sólo en el inventario. La ''chicha'' de Baldur's Gate 3 está en sus encuentros (con permiso de su trama y diálogos); ya sea con los regulares con enemigos o contra sus impresionantes jefes. Pero el caso es que no vale cualquier hechizo o truco contra todos ellos. Hay que ser selectivos, y si llevamos una clase con múltiples opciones de ataques o encantamientos, eso puede hacer que la experiencia de navegar por sus ''ruedas'' de menús se vuelva un tedio rápidamente.

Al igual que lo que reza el análisis de la versión de PS5 de Baldur's Gate 3, si empezamos jugando una partida con este método de control, se hace menos complicado el adaptarse que si hemos hecho la transición de PC a consola. Pero aún así es innegable que hay ciertas clases que agradecen menos el mando que el teclado y el ratón para manejarse de forma ágil.
Clases que se adaptan mejor al control con mando
Evidentemente, las más ''simples'' (si es que existe alguna clase así en Baldur's Gate 3), serán más ágiles controlar que otras más complejas. Me estoy refiriendo a las siguientes:
- Guerrero
- Bárbaro
- Paladín
- Explorador
- Pícaro
- Monje
Por supuesto, todo depende en última instancia de cómo estéis configurando a los personajes para jugar; es decir, si los vais a orientar a una multiclase con alguna de las builds o no. Pero incluso si tenéis bastantes hechizos, trucos o habilidades con estas clases, es posible añadir o quitar esas mismas ruedas vía menú contextual.

Estas clases en particular no requieren de disponer de tantos botones -o ruedas para el caso que nos ocupa- para repasar rápidamente lo que podemos hacer con ellos, incluso en niveles avanzados. Obviamente, y como ocurre con el inventario, pasaremos bastante rato gestionándolas, pero repito que todo depende de cómo configuréis a los personajes.
Caso opuesto pueden ser clases que dependan más de hechizos o acciones adicionales a simplemente golpear como pueden ser estas las otras:
- Mago
- Bardo
- Brujo
- Clérigo
- Hechicero
- Druida
No es que sea incómodo, pero el poder ver el abanico de opciones que ofrecen gracias a las ruedas le resta agilidad al ritmo de la partida, y si como un servidor tenéis complejo de Diógenes en los videojuegos (y para todo, no sólo para el inventario) la experiencia será mucho menos fluida.
Ventajas del mando respecto al teclado y el ratón en Baldur's Gate 3
En lo personal, añadir que jugar con el mando también tiene sus ventajas más allá de la inmersión y el poder configurar más cómodamente los ángulos de cámara. Si bien se tarda en agilizar el paso por los hechizos y habilidades, la selección de ''objetivos'' puede ser más precisa gracias a la selección de los mismos con los laterales, o poner el cursor en modo libre (pulsar el stick analógico izquierdo) para apuntar con precisión un punto al que queremos lanzar una poción realizar un salto, o marcar el punto central de un hechizo o habilidad con área de efecto.

Por increíble que parezca, a veces el cursor es muy quisquilloso, y determinados hechizos o acciones sencillas requieren de más precisión de la que puede parecer en un principio. Otro detalle que también puede pasar desapercibido son las fuentes del texto y la información que aparece en pantalla. Si bien las ruedas se nos comen la mayor parte de esta cuando estamos navegando por ellas, la legibilidad de los hechizos, sus efectos, y hasta de los espacios de los mismos puede hacerse más cómoda y directa. Dicho de otro modo, la interfaz se siente más limpia, y volviendo a las clases, eso es algo que las primeras y que mejor se adaptan al mando lo agradecen, pero las otras tampoco desmerecerán. Mi consejo es que lo probéis, quizás os sorprenda.
En 3DJuegos | Análisis definitivo de Baldur's Gate 3. Más de 260 horas con uno de los mejores RPG (y juegos) de la historia
En 3DJuegos | Todas las armas y armaduras legendarias de Baldur's Gate 3 y cómo conseguirlas
Ver 0 comentarios