Aunque quizá haya pasado desapercibido por muchos, hay un universo de fantasía atípico, con un protagonista más raro de ver en un videojuego, un halcón y su piloto, que ha tomado forma desde 2020: Bulwark: Falconeer Chronicles, y tras ver que Steam no paraba de fallar con qué género es, ha decidido dejarlo meridianamente claro cambiando el nombre del juego tras su lanzamiento.
Si jugasteis al primer The Falconeer, quizá su nombre no era explicativo, pero al ver la portada y una imagen de su concepto de juego, como jugadores rápidamente éramos capaces de deducir cómo iba a ser: un juego de acción y exploración donde controlamos a un halcón gigante. Eso, de cara a su secuela espiritual, ha cambiado considerablemente y es que Bulwark es un sandbox de construcción ambientado en el mismo universo que su precuela.
Una idea sumamente interesante por la que Tomas Sala ha estado batallando contra Steam y, en definitiva, sus jugadores. Y es que, en realidad, las etiquetas que todos vemos acompañando a un juego en la plataforma de Valve no están asignadas por la compañía de Gabe Newell, sino por los jugadores. Por ello, y harto de que nadie entendiese el género de su juego, Sala lo ha renombrado un mes después de su salida como "Bulwark: Falconeer Chronicles, un sandbox de construcción creativo".
Las etiquetas erróneas han afectado a la recepción del juego
El creativo expresó su frustración por la percepción errónea de su juego en Twitter, donde aprovechó para dejar claro, por enésima vez, de qué va su juego: "Bulwark es un creador relajante que parece un juego de estrategia profundo y genial, pero no lo es. El título completo ahora es 'Bulwark: Falconeer Chronicles, un sandbox creativo, no un puto juego de estrategia, es de crear algo genial, no esperes ningún final porque es un sandbox", una mención un tanto excesiva, pero que busca aclarar las expectativas de los jugadores.

Y es que, la idea de colocar mal las etiquetas, lejos de ser un error sin más interés, supone un problema para los juegos independientes, y en general cualquier proyecto lanzado en la plataforma. Los jugadores no paraban de asignar las etiquetas "estrategia", "estrategia en tiempo real", "combate" o "exploración", algo que hizo que el juego llegase a los jugadores erróneos, es decir, aquellos que buscaban una experiencia que se asemejase a la estimada por dichos tags. Algo que, al final del día, ha llevado a una confusión que ha afectado su recepción en Steam, con críticas mixtas recientes que mencionan la falta de profundidad o complejidad.
"Si estás haciendo un desarrollo experimental que cambia el género y de repente ves algunas semanas de recomendaciones negativas con quejas muy similares, te sientas y comienzas a buscar qué está yendo mal, especialmente después de seis semanas de un increíblemente sólido 80% (de críticas positivas). ", dijo Sala a PC Gamer. Aunque es cierto que quizá este nombre no se mantenga durante mucho tiempo, sobre todo por su extensión, Sala ha descrito el cambio de título como una forma de divertirse con la situación y como una respuesta a las limitaciones del sistema de etiquetado de Steam.
Ver 3 comentarios