Brasil aprueba la compra de Activision por parte de Microsoft y le deja una indirecta a Sony 6p3k53

El equipo de 3DJuegos

El organismo regulador afirma que no tiene que defender "los intereses particulares de competidores específicos".

Desde que la Arabia Saudí aprobaba la operación, y ahora es otro importante país el que se suma a esta posición.

Hablamos de Brasil, ya que el organismo regulador brasileño ha dado luz verde a la compra como hemos podido saber en las últimas horas gracias a un comunicado que ha recogido VGC. Desde el Consejo istrativo de Defensa Económica (CADE) han asegurado que han aprobado la fusión sin restricciones.

Afirman que la compra no dificultaría el a competidores

El CADE dice que, "pese a que Microsoft tiene el control de una porción relevante del mercado de consolas y juegos digitales, la compañía no tendría incentivos para dificultar el de los editores que compiten con Activision Blizzard a sus plataformas. Esto implicaría necesariamente una reducción en la cantidad y variedad del catálogo de juegos disponibles en Xbox, haciendo que productos y servicios de la compañía sean menos atractivos para los consumidores".

El organismo de Brasil cita directamente a la saga Call of Duty, principal preocupación de Sony respecto a esta operación debido a la posibilidad de que desaparezca de sus consolas PlayStation la que es considerada una de las franquicias más importantes de los videojuegos: "A pesar de su relevancia y popularidad, los juegos de Activision Blizzard -y en particular la saga Call of Duty- no serían activos esenciales en el rendimiento de actuales y potenciales competidores en los mercados de consolas y juegos digitales".

¿Indirecta para Sony? 8353z

Además, el CADE parece dejar un mensaje a Sony sin nombrarla directamente en la siguiente parte del comunicado: "El objetivo central de las actividades del CADE es la protección de la competencia como medio para promover el bienestar de los consumidores brasileños. Y desde luego no la defensa de los intereses particulares de competidores específicos", sentencian.

No consideran a Call of Duty como un activo esencial

Por lo demás, en relación a que Xbox llegue a tener en el futuro exclusividades de diferentes juegos de Activision Blizzard, la posibilidad de que esto pudiera provocar que los consumidores pasen de optar por comprar PlayStation a comprar un sistema de entretenimiento Xbox no les preocupa, ya que no ven "un riesgo para la competencia en el mercado de consolas como conjunto".

Microsoft ha lanzado una web oficial sobre el acuerdo de compra

El hecho de que el Consejo istrativo de Defensa Económica haya dado luz verde a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft es un importante avance para los intereses de la compañía, que ha visto cómo en los últimos meses los procesos de aprobación se iban complicando pese a a principios del año que viene.

Portada de 3DJuegos