¿Estás aburrido? Capitán Toad acude al rescate con un lanzamiento que quiere alegrar aún más las Navidades a los poseedores de Wii U. Entra por la puerta de atrás, pero con inmensa calidad, un videojuego con pura magia nintendera, capaz de alegrar el día a cualquiera. Vaya tesoro que te tenías guardado, amigo Toad...
Hay una característica en el proceso creativo dentro de Nintendo que desconcierta a la vez que fascina. Diseñado un juego, ya tienen la clave para los siguientes, y muchas veces con elementos conectados. El hecho de que Ganon saliera de un cuadro en Ocarina of Time dio lugar al germen para crear el fantástico A Link Between Worlds. La tridimensionalidad de Super Mario 3D Land sirvió para crear el genial Super Mario 3D World. Es curioso ver cómo los propios videojuegos de la compañía inspiran a los que vienen detrás. Y la historia no ha acabado ni mucho menos... El último ejemplo es Captain Toad: Treasure Tracker, un lanzamiento que nadie se veía venir y que arranca de los niveles extras que podíamos completar manejando al simpático Toad en Super Mario 3D World.
¿Cómo haber intuido que esa idea podría dar lugar a un videojuego en sí mismo? La Gran N es así, y nos gusta, sobre todo después de habernos dado otra lección: las apariencias engañan. Lo que parecía un título menor se ha acabado convirtiendo en una de las mejores recomendaciones para este fin de año (y comienzo del siguiente) en Wii U. Ahora que estamos en Navidad, es un momento inmejorable para volver al Reino Champiñón, el encanto de sus coloridos personajes y la calidad de ejecución propia de la factoría nipona.
Un auténtico tesoro
No hace mucho, Shigeru Miyamoto expresó a través de los medios que consideraba a su compañía como un taller de juguetes. La declaración dio que hablar, pero puede que parte de razón tenga cuando descubres algo como Captain Toad: Treasure Tracker. Verlo en el GamePad, manipular algunos objetos mediante la pantalla táctil, rotar los escenarios, mover a nuestra alegre seta a través de ellos… Es como tener un mágico juguete entre las manos.
El videojuego contiene más de 70 niveles y está fuertemente apoyado en las mecánicas que vimos en Super Mario 3D World. Cada fase es un escenario distinto que, en realidad, funciona como un pequeño puzle en el que debemos encontrar el camino para llegar a la estrella que guarda. Por el camino todo tipo de peligros, desde goombas que nos persiguen hasta ríos de lava o caídas al vacío. Es lo que esperaríamos de un título de Mario pero con un diseño plataformero muy diferente.
Para empezar, Toad no puede saltar… su mochila pesa demasiado. En cambio podemos hacer otras muchas cosas: recoger rábanos del suelo y usarlos como arma, pulsar interruptores, recolectar monedas para obtener vidas y hasta manejar cañones para no dejar títere con cabeza. Eso sin contar habilidades como la de clonarnos comiendo cerezas o manejar un pico que arrasa con cualquier obstáculo. Todos estos elementos conjugados e integrados dentro de unas mecánicas muy puzleras es lo que da lugar al videojuego.
Cada pantalla es un descubrimiento, no hay dos iguales. Puede que tan pronto tengamos una mansión fantasmagórica con puertas de destino incierto hasta un recorrido en vagoneta en el que disparar en primera persona a todo lo que se mueva. También hay jefes finales, que son puzles en sí mismos sin menospreciar la habilidad que tengamos a los mandos. El equilibrio es exquisito, más si os contamos que se hace un uso razonable -a la par que acertado- de las posibilidades del GamePad, tocando bloques para activarlos o rotando manivelas que transforman determinadas estructuras.
Captain Toad: Treasure Tracker se estructura en torno a la historia de Toad y Toadette, exploradores que cuando van a conseguir su primera estrella, aparece un ave y les cambia los planes. No hace falta contaros más. La trama no tiene mayor trascendencia, ni falta que hace... Es una mera excusa para ponernos a jugar, explorar niveles y conseguir las tres gemas que esconde cada escenario. Este es el medio que tendremos para abrir más fases y desbloquear los distintos tomos que contiene el título.
No es un juego extremadamente complicado de superar, ni tampoco especialmente longevo. Lleva unas 6 horas superarlo, pero la aventura se alarga unas pocas más si vamos a por todas las gemas, así como los retos de cada pantalla (desde acabar con la totalidad de enemigos hasta localizar los conocidos como "champiñones dorados"). Eso y unos niveles extras que aparecen si hemos jugado ya a Super Mario 3D World. En dicho caso, disfrutaremos de algunos recorridos basados en este emblemático título, ahora con una jugabilidad parcialmente retocada: una magnífica idea.
Puede que la experiencia os parezca algo corta, o carente de contenidos… Probablemente le falte ambición para llegar más lejos, pero la obra una vez completada deja extraordinarias sensaciones. Es altamente entretenido y su acabado es simplemente impecable. ¿Que no exprime el hardware de Wii U? Tal vez, pero no era el objetivo. Más bien se trataba de representar el universo nintendero -en este caso elementos del Reino Champiñón- con gracia y colorido, tanto en lo referente a modelados como animaciones.
El diseño general es calcado al de Super Mario 3D World, aprovechando el trabajo previo, incluso algunas de las melodías. No es algo que nos importe, porque todo encaja a la perfección, aparte de que se ha hecho un trabajo adicional para aportar nuevo material tanto gráfico como sonoro. La simpatía prima en un título que encantará a los fans más acérrimos, aunque conectará con cualquier jugador. Es la magia de Nintendo.
Captain Toad: Treasure Tracker se presenta en un momento inmejorable, con una consola revitalizada por los últimos lanzamientos. Esta es otra constatación del buen trabajo que está llevando a cabo la factoría de Kyoto. Sus productos son de calidad, demuestran por qué es una empresa con tanto renombre y, ante todo, divierten, que es lo que importa. Este lanzamiento es uno de esos que alegra el día a cualquiera, un auténtico regalo de Navidad que da entrada a un nuevo año, esperamos que con tan buenos lanzamientos como el que nos deja.
Excelente 1v5u63
En Captain Toad buscamos gemas, pero lo que de verdad es un tesoro es el videojuego en sí. Nintendo saluda al nuevo año con un resumen de lo que ha sido este 2014, un período repleto de lanzamientos de inmensa calidad. Aunque no era el más esperado, Treasure Tracker nos ha sorprendido con pura magia nintendera en un juego que no es longevo ni tampoco repleto de contenidos, pero sí muy entretenido, bien ejecutado y con todo el amor por el arte de hacer videojuegos que tiene la Gran N. Pon una seta en la vida de tu Wii U.
Comprar Captain Toad: Treasure Tracker- Diseño de niveles muy sólido
- Variedad de escenarios y situaciones
- Gran evolución con respecto a los niveles vistos en Super Mario 3D World
- Extraordinario acabado tanto jugable como técnico
- Nunca llega a proponer grandes retos
- Le faltan contenidos para aspirar a algo más