Aunque parezca mentira el creador de Castlevania no se llamaba "Vram Stoker". El verdadero nombre desapareció de la industria y no se conoce su paradero

Entrevistas a ex de Konami han revelado algo más de su persona

Akatsu
Facebook Twitter Flipboard E-mail
miguel-rodriguez

Miguel Solo

Editor

A lo largo de los casi 40 años de historia de Castlevania Symphony of the Night, un juego tremendamente influyente que definió no solo la saga, sino el género moderno del metroidvania.

Pero el nombre del artífice original no es tan conocido. Lanzado al mercado en 1987 para NES, el clásico sidescroller dio origen a todo el universo Belmont, pero sus orígenes siguen siendo misteriosos. Para sorpresa de los jugadores más dedicados, terminar el juego daba como recompensa unos créditos veraderamente extraños. Ya que en lugar de mostrar los desarrolladores, había chistes de palabras a la obra de Dracula como "Escrito por Vram Stoker" o "Protagonizado por Christopher Bee".

Castlevania

Desaparecido desde los 2000

Ni que decir tiene que no es el nombre ninguno de los responsables, y eso se repite en la trilogía original, que si bien concluye con un tercer juego que no tiene chistes en sus crédidos, solo hace una escueta referencia a un Castlevania Team. Dentro del mismo, los integrantes no quedan del todo claros, pero sabemos que al menos su creador tomó dos alias diferentes: Trans Fishers y Vram Stoker.

Como revelaron Metal Gear Solid. Tras una etapa fuera de Konami, desapareció de la industria a principios de los 2000. En todo ese tiempo nunca dio una entrevista, pero hay viejas imágenes de la compañía que lo identifican como uno de sus trabajadores.

Al igual que muchos otros en Konami, sus compañeros han mencionado en estas entrevistas que Akamatsu era un gran cinéfilo, y a él hay que agradecerle elementos esenciales de la saga como una galería de villanos fuertemente inspirada en los monstruos de universal. Otra de las claves, el látigo como arma, se introdujo de hecho porque era fan de Spielberg y de la película original de Indiana Jones y estaba buscando armas originales para un videojuego. Viendo la gran influencia de la saga en la industria, es extraño que el que debería ser un nombre venerado por jugadores a día de hoy no sea más que un chiste en unos créditos, pero probablemente era lo que buscaba.

En 3DJuegos | Tras los graficazos de Jak and Daxter en PS2 había un ingrediente secreto: la envidia de Naughty Dog a Square Enix

En 3DJuegos | Un impresionante rio de los noventa permitía jugar online en Super Nintendo y Mega Drive. La pena es que en Europa nos lo perdimos