¿Alguna vez has dicho: "Me gusta tanto este juego que ojalá pudiera vivir en él"? Quizá, si se trata de juegos al estilo soulslike o de fantasía oscura, donde abundan las posibilidades de sufrir muertes horribles, no sea la mejor idea. Sin embargo, hay otros juegos que apelan a una vida tranquila o al trabajo físico. En este caso, un jugador llamado Mat decidió hacer algo distinto: transformar su pasión por Deep Rock Galactic, la obra maestra de Ghost Ship Games, en su vida real y convertirse en un minero explotador, algo de lo que está profundamente orgulloso.
Mat, conocido en el juego como "Bulk-Detonator", pasó cientos de horas disfrutando de Deep Rock Galactic mientras, en la vida real, trabajaba en transporte y mantenimiento como operador de carga. Llevaba una vida común, sin sobresaltos, hasta que un día pensó que, si se le daba tan bien ser minero en un videojuego, tal vez podría hacerlo en la vida real.
De minar en el espacio con el juego de Ghost Ship Games a hacerlo en la vida real
En una entrevista con GamesRadar, Mat relató cómo pasó de buscar trabajos como operador de maquinaria a postularse para un puesto como aprendiz de perforador. Este empleo lo llevó a especializarse en técnicas de minería explosiva en canteras, donde su equipo perfora hasta 400 agujeros para preparar detonaciones controladas que generan materiales esenciales para la construcción de carreteras y edificios. Aunque no encuentra oro ni minerales preciosos como en el juego, asegura que su trabajo es igualmente gratificante e importante.
El paralelismo con Deep Rock Galactic es sorprendente, según Mat. Desde la terminología utilizada en la industria hasta pequeños detalles, como la presencia de arañas en las canteras, Mat afirma que el juego refleja muchos aspectos reales de su trabajo. Incluso ha adoptado el estilo característico de los enanos, luciendo una barba imponente que, según él, se ha convertido en su "rio favorito".
Además de su experiencia profesional, Mat destaca el impacto positivo que Deep Rock Galactic ha tenido en su vida personal. Según él, la comunidad del juego es una de las más acogedoras y solidarias que ha conocido, ayudándole a encontrar motivación e incluso a redescubrir su identidad. "Los pequeños enanos barbudos que se levantan y se apoyan entre sí resonaron conmigo", confesó Mat. Ahora, no pierde la oportunidad de agradecer a los de Ghost Ship Games por haber creado un juego que no solo lo entretuvo, sino que lo inspiró a transformar su vida.
El caso de Mat es un recordatorio de que los videojuegos pueden ser mucho más que un pasatiempo. Para él, Deep Rock Galactic fue el punto de partida de una nueva vida. Ahora, espera que su historia inspire a otros a perseguir sus pasiones y a no subestimar el impacto que un "tonto juego de enanos" puede tener en el mundo real. "Estoy más feliz que nunca en mi vida, y todo esto comenzó con un videojuego", concluye emocionado.
En 3DJuegos | Todos sabemos que al final de El Señor de los Anillos Frodo viaja a las Tierras Imperecederas pero, ¿significa eso que muere?
Ver 0 comentarios