A estas alturas, estoy curado de espanto con los trucos más utilizados por los desarrolladores a la hora de crear videojuegos. Ya se que Fallout New Vegas.
Fallout New Vegas en realidad no tiene cinemática final
Las cinemáticas no tienen misterios. Se han hecho miles, si no millones, a lo largo de la historia de los videojuegos. Sin embargo, desde Obsidian decidieron reinventar la rueda con el mencionado final de Fallout New Vegas. En este fragmento del juego se nos presenta lo que aparentemente es un vídeo. Sin embargo, no funciona como tal. En lugar de eso, se trata de una pantalla bloqueada en la que nuestro personaje se queda inmovil con la cámara fija en primera persona mirando la imagen de un proyector en el que se reproduce el vídeo. Además, fuera del alcance de la vista del jugador hay un personaje que no aparece en ningún otro punto del juego narrándolo todo.
Hemos visto de todo, pero esto nos parece raro incluso para la saga Fallout. Normalmente estos recursos se utilizan cuando suponen una alternativa efectiva al desarrollo de elementos que solo van a utilizarse un par de veces. Sin embargo, en Fallout 3 ya se habían utilizado vídeos para este fin que se pueden encontrar en los ficheros de juego como archivos .bik, que es habitual para este uso. Es precisamente esta situación la que hace todo un poco extraño. Es cierto que hubo un cambio de desarrolladores de por medio para New Vegas, pero habiendo tenido a tantos elementos del código original parece muy extraño que no se replicase.
Hoy aprendí que la cinemática final de Fallout New Vegas no es una cinemática.
— Merluso (@MerlusoTTV) January 23, 2023
Solo te inmovilizan frente a un proyector, con un NPC detrás haciendo la narración 👀pic.twitter.com/uelV6OUCIM https://t.co/zO9Ylrr8rU
La explicación es bastante sencilla, aunque poco detallada. Siempre que vemos un truco de este estilo podemos resumirlo en que, por algún motivo, llevar a cabo las cosas de este modo era mucho más fácil. A fin de cuentas, el juego apenas hace uso de recursos en forma de vídeo, ya que la historia se nos cuenta mientras estamos en la aventura o mediante conversaciones con personajes en las que el único efecto que percibimos es un 'zoom' sobre ellos. Quizá, por lanzar una teoría, se probó así en algún momento del desarrollo y se consideró que el resultado era satisfactorio.
Ver 2 comentarios