¿Cuál fue la clave del éxito de Final Fantasy VII fuera de Japón? El creador de la legendaria saga explica cómo cambiaron la percepción del juego

Hironobu Sakaguchi apunta a las escenas CGI como parte importante de la expansión de la franquicia en Occidente.

Final Fantasy
Facebook Twitter Flipboard E-mail
sergio-bustos

Sergio Bustos

Colaborador

Aunque hoy en día nadie duda de que hablamos de una saga importante y asentada a nivel mundial, los Final Fantasy VII. El aumento de popularidad se debía en buena parte a los puntos positivos del título, pero que lo descubriera más público occidental en la época tiene una explicación.

Al menos eso es lo que piensa Hironobu Sakaguchi, creador de la legendaria franquicia, quien ha entrado en escena en las Monaco Anime Game International Conferences 2023. Allí ha reflexionando sobre la serie y, tal y como ha recogido IGN, además de apuntar que el Dragon Quest de 1986 fue una gran inspiración para él, ha hablado de por qué la séptima entrega les permitió expandir Final Fantasy en Occidente.

"En aquella época, los occidentales veían el pixel art y los personajes de tres cabezas de altura como algo para niños. Resultaba frustrante que nuestros juegos tuvieran problemas allí, porque queríamos encontrar una forma de expandir nuestro negocio. Finalmente ocurrió cuando pudimos incorporar escenas CGI para Final Fantasy VII".

No parece que le falte razón a Sakaguchi, ya que quienes jugaron al título original en su momento se vieron sorprendidos por el nivel de las escenas CGI y los gráficos 3D en PlayStation. El creador de la saga también señala que, en aquel momento, en América y Europa había una cultura de PC muy fuerte, y los desarrolladores japoneses habían avanzado mucho en juegos para consola. Con los occidentales valorando mucho el nivel gráfico, Final Fantasy VII pudo abrirse camino gracias a la espectacularidad de sus escenas.

Final Fantasy XVI llega este año

La saga continuará con sus andanzas este mismo año, cuando impresiones jugables que publicamos hace unos días para conocer nuestra opinión.

Comentarios cerrados