El productor de Final Fantasy XVI explica la falta de diversidad étnica en los personajes del juego

Final Fantasy 16
Facebook Twitter Flipboard E-mail
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

Sin duda los fans de la Square Enix están concediendo diversas entrevistas para solventar algunas dudas que la comunidad pueda tener sobre el juego.

Como suele ser habitual, Naoki Yoshida, productor de Final Fantasy 16, ha concedido una entrevista al medio IGN donde se le pregunta por la variedad y diversidad de personajes: "Es una pregunta difícil, pero no inesperada, ya que la diversidad en los medios de entretenimiento se ha convertido en un tema muy discutido últimamente. La respuesta que tengo, sin embargo, puede acabar siendo decepcionante para algunos, dependiendo de las expectativas individuales".

"La diversidad se ha convertido en un tema muy discutido. La respuesta que tengo puede acabar siendo decepcionante para algunos", Naoki Yoshida.

"Nuestro concepto de diseño, desde las primeras fases de desarrollo, siempre ha tenido como protagonista a la Europa medieval, incorporando los estándares históricos, culturales, políticos y antropológicos que prevalecían en la época", sostiene el productor.

El directivo explica que se limitaron a solo un lugar concreto: "Pensamos que, en lugar de crear algo a escala global, era necesario limitar su alcance a una sola masa terrestre, una geográfica y culturalmente aislada del resto del mundo", sostiene Yoshida cuyas declaraciones también ha recogido VGC.

También aclara lo que supondría la incorporación excesiva de diversidad étnica: "Aunque la incorporación de la diversidad étnica en Valisthea era importante, una incorporación excesiva podría acabar provocando una violación de los límites narrativos que nos habíamos marcado en un principio. La historia que estamos contando es fantasía, sí, pero también está enraizada en la realidad".

"Una incorporación excesiva podría acabar provocando una violación de los límites narrativos. La historia que estamos contando es fantasía, sí, pero también está enraizada en la realidad", aclara el productor.

"Al final, simplemente queremos que la atención se centre menos en la apariencia externa de nuestros personajes y más en lo que son como personas: complejas y diversas en su naturaleza, orígenes, creencias, personalidades y motivaciones. Personas con historia con las podamos identificarnos. Hay diversidad en Valisthea. Una diversidad que, si bien no lo abarca todo, es sinérgica con el entorno que hemos creado y es fiel a las inspiraciones de las que partimos", concluye el productor Yoshida.

Square Enix se aleja de su idea de lanzar algunos juegos solo en Japón

Square Enix

Parece que eso de Japón.

Comentarios cerrados