El estudio asegura que no serán parte fundamental de la experiencia jugable.
El Marvel's Avengers, pero no toda ha agradado a los aficionados. Uno de los aspectos que más polémica han levantado ha sido el de la presencia de QuickTime Events, que ha sido confirmada y matizada.
"Este tipo de mecanismos jugables están mucho más presentes en la parte que se ha enseñado a la gente en la feria que en el resto del videojuego", quiso tranquilizar Noah Hughes, director creativo del videojuego sobre Vengadores en una entrevista con el portal WCCFTech. "Esta es una secuencia de apertura y, de hecho, usamos algo parecido a un QuickTime Event para entrenar a los jugadores. Por ejemplo, cuando veis a Thor machacando al principio del nivel, estamos presentándote los botones de ataque pesado e involucrándote con todo ello".
No son elementos de los que vamos a abusar
"Y, además, hay algunos momentos concretos en los que tendrás que expresar el esfuerzo del héroe y cosas por el estilo. Pero no diría que son partes importantes de la experiencia jugable y, desde luego, no son elementos de los que vayamos a abusar. Los vamos a emplear de vez en cuando porque pensamos que nos pueden resultar útiles", relató el creativo.
"Creo que, por así decirlo, es como una más de las herramientas del diseño de los videojuegos que tenemos disponibles. Tratamos de usarlos en la medida de lo posible para enriquecer nuestra experiencia, y que nuestros s la disfruten", aseguró.
El videojuego ha protagonizado algunas polémicas últimamente como, por ejemplo, la decisión final de no cambiar el aspecto de los personajes de Marvel's Avengers a pesar de que, inicialmente, se había advertido que se estudiaría esta posibilidad ante las críticas vertidas por los aficionados.