Incluso 12 años después de su salida oficial, Mojang empezó su andadura en PC discretamente pero a dia de hoy es uno de los pesos pesados de la industria, y buena parte de ese éxito viene dado por el hecho de que los s pueden configurar sus propios servers. Pero ¿Qué hacer si por la razón que sea no podemos conectarnos a un servidor alterno que hemos creado? En esta guía os explico algunas posibles soluciones.
Fallos en servidores alternos o personalizados de Minecraft
Minecraft puede disfrutarse como alguna de las experiencias básicas oficiales que proporciona, o directamente crear un servidor personalizado que permita al anfitrión configurar la partida con los parámetros a su gusto. Inicialmente, muchos de estos ajustes debían hacerse con Bukkit como plug in instalado para el juego, pero en 2012 esta API quedo integrada dentro de las versiones oficiales de Minecraft. Es gracias a ella que hoy en día el programa goza de la flexibilidad que tiene para configurarse a placer por los jugadores del juego.

Pero en no pocas ocasiones, la conexión a uno de estos servers puede fallar. A veces puede ser por programas que tengamos instalados y que entran en conflicto con el juego, y otras veces puede ser por mala configuración de nuestra red. Sea por lo que sea, nunca es mala idea realizar estos pasos para ir descartando posibles causas del fallo:
- Comprobar que la conexión de red está habilitada y que ningún programa bloquea las conexiones salientes.
- Desactivar cualquier programa cortafuegos existente o a cambiar sus opciones de configuración (os indicamos cómo hacerlo en esta guía que hace referencia a fallos de conexión de Steam).
- Reiniciar el módem o rúter.
- Reiniciar el PC o dispositivo en el que estemos ejecutando el juego.
- Pasar de conexión inalámbrica a una por cable (ethernet).
- Si estamos usando algún programa tipo VPN, revisarlo o apagarlo.
Estas soluciones también son aplicables en el caso de que los servidores oficiales del juego estén dando problemas. Sin embargo, la causa más común en los fallos de conexión a Minecraft suele ser por una incompatibilidad en la versión que tenemos instalada con la que tienen los servidores a los que intentamos conectarnos.

Por fortuna, desde hace bastante tiempo, Minecraft se actualiza automáticamente independientemente de la plataforma en la que lo tengamos instalado. Sólo que debemos asegurarnos de que tenemos la versión más reciente del juego descargada. Esta se puede comprobar en el lanzador del juego en el caso de la versión de PC; para las de consolas u otros dispositivos tenemos que irnos a las Opciones de este en los dashboards o menús de nuestra consola o dispositivo de elección.
Una vez actualizado, debería ser posible incorporarnos a cualquier servidor, siempre que este sea compatible con la versión del juego actual; salvo que el servidor del no esté en la misma versión que el nuestro, no debería haber ningún problema.
En 3DJuegos | Minecraft sortea la polémica pasando de todo y con un DLC de Star Wars bajo el brazo. La Actualización 1.21 de 2024 al detalle
Ver 0 comentarios