Las desarrolladoras de videojuegos están cambiando su modo de actuar y no son pocos los que critican este cambio de rumbo. Casi sentimos escalofríos cada vez que escuchamos cómo nuestros creadores favoritos quieren desarrollar un videojuego como servicio. Sin embargo, casi parece normal que las compañías tengan ese punto de vista. Un reciente informe de la consultora Newzoo, especializada en videojuegos, ha revelado cuáles han sido los 20 juegos más exitosos (PC) del pasado año en función al número de s activos cada mes. Los datos revelados son demoledores, aunque también dicen cosas no tan a favor de este tipo de títulos.
Los 20 juegos con más jugadores de PC
Lo más llamativo del informe es que solo uno de los 20 juegos más jugados en PC durante el año 2022 se lanzó en el año 2022. "Los juegos más viejos y free to play de PC como Roblox y Minecraft superaron a los nuevos lanzamientos (...) Call of Duty: Modern Warfare 2 es el único título lanzado en 2022 que consiguió colarse en el top 20 de s mensuales activos". Teniendo en cuenta todos los títulos, la media de antigüedad de estos videojuegos es de 8 años.
La lista completa es la siguiente…
rANKING |
jUEGO |
AÑO |
---|---|---|
1 |
ROBLOX |
2006 |
2 |
Minecraft |
2011 |
3 |
Fortnite |
2017 |
4 |
The Sims 4 |
2014 |
5 |
CoD: MW 2 / Warzone 2.0 |
2022 |
6 |
League of Legends |
2009 |
7 |
Counter-Strike: Global Offensive |
2012 |
8 |
Valorant |
2020 |
9 |
GTA V |
2013 |
10 |
CoD: MW / Warzone |
2019 |
11 |
Overwatch 1 & 2 |
2016 |
12 |
Apex Legends |
2019 |
13 |
Rocket League |
2015 |
14 |
Fall Guys |
2020 |
15 |
Destiny 2 |
2017 |
16 |
Rainbow Six: Siege |
2015 |
17 |
Cyberpunk 2077 |
2020 |
18 |
Genshin Impact |
2020 |
19 |
Dota 2 |
2013 |
20 |
World of Warcraft |
2004 |
Es cierto que podríamos discutir acerca de la fecha de lanzamiento Overwatch 2. Sin embargo, tampoco cambiaría mucho las cosas. Tanto el hero shooter de blizzard como el nuevo Warzone 2.0 fueron considerados, por muchos jugadores, como grandes actualizaciones más que juegos completamente nuevos. En cualquier caso, hay muchas lecturas interesantes en los datos. La más clara es que los videojuegos como servicio son la mejor forma de obtener ingresos a largo plazo, pero parece evidente que el mercado está prácticamente saturado.
Los juegos como servicio no solo requieren un compromiso a largo plazo de las desarrolladoras, también de sus comunidades. No todos los jugadores están dispuestos a abandonar Valorant en busca de un nuevo shooter táctico. La mayoría de los juegos de este estilo incluyen un componente que retiene a los jugadores. ¿Vas a dejar de jugar y perder tu progreso? ¿Te vas a cambiar de juego si no lo hacen tus amigos?

Desde Newzoo estiman que la mayoría de las desarrolladoras va a apostar más que nunca por juegos como servicio, remasterizaciones y remakes. Solo el 52% del gasto total que hacen los jugadores de PC corresponde a la venta directa de videojuegos. En consolas los porcentajes están un poco mejor. Sin embargo, el 38% del dinero obtenido por las compañías es a través de microtransacciones, contenidos descargables o suscripciones.
Hay que tener en cuenta que el propio sistema de medición favorece a los juegos como servicio ya que los s activos mensuales de un título que se puede completar en unas semanas siempre irán descendido conforme la gente lo termine o decida abandonarlo. Pese a ello, incluso verdaderos 'bombazos' como Cyberpunk 2077, que sufrió un increíble auge de popularidad con el estreno de su anime, o Elden Ring no pueden aguantar el tipo. Sin embargo, el dedo no debería impedirnos ver la luna. Aunque sea por un día, ¿cuántos grandes lanzamientos han superado el número de jugadores simultáneos en PC de Dota 2 o Counter-Strike? El número, os lo aseguramos, no es muy elevado.
Ver 4 comentarios