En Monster Hunter: Wilds existen varios logros/trofeos relacionados con el registro de coronas en tu bestiario de bolsillo. Las coronas, por si no lo sabías, son unos medidores estrictamente cosméticos que llevan muchos años presentes en la saga y que determinan el tamaño de los monstruos que encuentras. Si abres el cuaderno desde el menú in-game con Esc o el botón equivalente a Start, verás que tu partida guardada lleva buena cuenta de los monstruos que capturas y cazas de cada especie; pero también de sus tamaños máximos y mínimos.
Logros y monstruos relacionados
Esta es la lista completa de logros/trofeos relacionados con el registro de coronas de monstruos grandes en el bestiario de bolsillo:
- Viaje hacia el este (todas las demás medallas)
- Veo, veo (avista una corona de oro con los prismáticos)
- Mini-realeza (primera minicorona)
- Mini-monarca (minicorona en 10+ monstruos)
- Rey de mini-reyes (minicorona en todos los monstruos)
- Mega-realeza (primera mega-corona de plata u oro)
- Mega-monarca (mega-corona de oro en 10+ monstruos)
- Rey de reyes (mega-corona de oro en todos los monstruos)
Como puedes ver, son unos cuantos; pero todo se obtiene de manera natural mientras haces el objetivo principal de registrar todas las coronas de oro grandes y pequeñas posibles. Solo hay tres excepciones en la plantilla de monstruos del juego: Jin Dahaad, Arkveld Guardián y Zoh Shia. Esos no pueden tener corona, y por lo tanto, no forman parte de los logros asociados.
Pero el resto sí. Acuérdate de visitar tu bestiario de bolsillo desde el menú para hacerte una idea de cómo van tus progresos y cuáles te faltan.
¿Cómo sé cuándo un monstruo es una corona?
El modelado 3D es más grande o más pequeño de lo normal. En los juegos anteriores de Monster Hunter, esta era la única manera de anticipar una corona; pero en Wilds existe un "truco" —que también desbloquea un logro/trofeo— que consiste en observar a los monstruos con los prismáticos. Estos últimos forman parte de tu inventario, igual que la barbacoa portátil o la red de caza; y sirven para identificar a los monstruos con los que te cruzas desde una distancia prudencial.

Al observar a un monstruo con los prismáticos, el juego te dirá su nombre, así como si es alguna variante (curtido o colérico) y si tiene alguna corona asociada. Las mini-coronas solo pueden aparecerte en oro, así que siempre son bienvenidas; pero las mega-coronas salen en oro o en plata. Las plateadas no cuentan para el progreso de ningún logro, desafortunadamente, así que son simples cosméticos de los que puedes pasar de largo de ellas.
El método para 'farmear' coronas
Se popularizó en Reddit, y consiste en "explotar" el hecho de que los monstruos que visitan el Hoyo de los Heridos reinician ciertos parámetros internos (tamaño incluido) entre pantallas de carga. Aunque no sirve para todos los monstruos que tienen coronas, sí sirve para la gran mayoría del bestiario.
Los cuatro súper depredadores —Rey Dau, Uth Duna, Nu Udra y Jin Dahaad— no pueden aparecer en el Hoyo de los Heridos, pero eventualmente sí pueden hacerlo todos los demás monstruos que tienen coronas asociadas.
El proceso luce tal que así:
- Descansa en un campamento hasta que aparezca un monstruo que te falte
- Viaja al Hoyo de los Heridos y comprueba con los prismáticos si tiene la corona
- Si no tiene o no es la que necesitas, viaja a Suja y vuelve al Hoyo de los Heridos
- Repite los pasos 2-3 hasta que encuentres el monstruo con la corona correcta
Recargas el mapa, y recargas el monstruo. Así de simple. Vale la pena mencionar, eso sí, que muchos jugadores están haciendo un paso más para acelerar el proceso de adquisición de coronas; que es hacer piña con otras personas.

Si te interesa la idea, lo que debes hacer es guardar los monstruos que encuentres con coronas (sean las que te interesen a ti o no) como investigación, algo que puedes llevar a cabo inspeccionándolos desde el mapa incluso con aquellos que te esperan en el Hoyo de los Heridos. Después, esas misiones se comparten o "intercambian" en comunidades dedicadas de Discord o similares con otras personas que están haciendo lo mismo.
La idea es que puedes registrar que has cazado monstruos con corona en tu bestiario incluso cuando hablamos de una misión en progreso a la que te has unido a través de una bengala SOS, o que ha colgado en el tablón un amigo.
Así que cuantas más personas se coordinen para publicar investigaciones guardadas con monstruos extraordinariamente grandes o pequeños, más fácil se vuelve completar el logro. En mi caso, suelo usar una brigada (clan) dedicada en el juego: nadie se conoce, pero todos usan el chat para avisar a los demás cada vez que van a colgar una misión con un monstruo coronado.
En 3DJuegos | Cómo capturar un arena fugaz en Monster Hunter Wilds y obtener el logro/trofeo "¡Una estrella fugaz!"
Ver 0 comentarios