Han conquistado Occidente con sus RPG y también con sus bandas sonoras. El tercer artista nipón más escuchado es un estudio de videojuegos l3cu

Atlus ha arrasado con 400 millones de reproducciones en Spotify donde Persona 3 Reload se coloca como la más oída de la firma r2i4a

Alberto Lloria

Editor

Estamos acabando el año. En estos últimos estertores de 2024, las compañías se apresuran a compartir sus logros de los pasados 12 meses, pero, sobre todo, se animan a compartir a lo que más hemos estado viciados los jugadores, espectadores y, en este caso, oyentes. Y es que, Atlus no solo ha arrasado con sus juegos este año, con un Metaphor: ReFantazio nominado a GOTY 2024, sino que incluso ha conseguido colarse como el tercer artista japonés más reproducido fuera de Japón en Spotify, un logro histórico en un 2024 de fortuna.

Mientras todos estamos haciendo los consecuentes Persona 3 Reload, ha sido la canción más escuchada del estudio y la que ha conseguido colocarles en el top 3 de artistas japoneses.

El tema, compuesto por Lotus Juice y Azumi Takahashi, acumuló más de 40 millones de reproducciones, consolidándose como uno de los mayores éxitos musicales del estudio. Este logro es especialmente significativo considerando que Persona 3 Reload es una reimaginación del clásico JRPG lanzado originalmente en 2006, demostrando que el legado de la serie sigue resonando entre los fans.

Atlus arrasa hasta en Spotify con sus temas musicales 436f44

Si echamos un vistazo a las cifras totales, la música de Atlus fue escuchada por 6.247.400 personas en todo el mundo, acumulando más de 400 millones de reproducciones en Spotify. Estas cifras representan un crecimiento significativo en comparación con 2023, cuando el estudio alcanzó a 3.873.700 oyentes. Este aumento refleja tanto el lanzamiento de nuevas bandas sonoras como el impacto de la popularidad creciente de la marca Atlus a nivel global.

Entre los lanzamientos de este año en Spotify se encuentran bandas sonoras emblemáticas como Persona 3 Reload, Shin Megami Tensei V: Vengeance, y dos recopilatorios especiales para celebrar el 35º aniversario de la marca Atlus, entre ellos Metaphor: ReFantazio. Estas obras no solo expandieron el universo musical de sus juegos, sino que también captaron la atención de nuevos públicos fuera del ámbito de los videojuegos.

La presencia de Atlus Sound Team en el ranking de los artistas japoneses más reproducidos en el extranjero reafirma el impacto cultural de su música. Compositores como Shoji Meguro y Ryota Kozuka, quienes han dado vida a las icónicas bandas sonoras de Persona y Shin Megami Tensei, se han consolidado como referentes tanto dentro como fuera del mundo de los videojuegos, atrayendo a una audiencia global.

El éxito del equipo de sonido de Atlus pone en evidencia la importancia de las buenas bandas sonoras en nuestro medio, algo de lo que podemos alegrarnos de decir que no es un sentimiento reciente, sino que lleva desde los orígenes mismos del medio con nosotros.

En 3DJuegos | Es una de las sagas de vampiros más aclamadas, pedía un regreso por todo lo alto y Soul Reaver lo hace con una remasterización hecha por fans y para fans

En 3DJuegos | "No nos lo tomemos a la ligera". The Witcher 4 no tendrá doblaje español, será una adaptación completa a nuestro idioma

Ver todos los comentarios en https://3djuegos.vertelevision.info/juegos/persona-3-reload/noticias/han-conquistado-occidente-sus-rpg-tambien-sus-bandas-sonoras-tercer-artista-nipon-escuchado-estudio-videojuegos#comments">VER 0 Comentario

Portada de 3DJuegos