Si hay algo que merece que intente recuperar mi cuenta de Pokémon GO tras darla por perdida, ese es el Tour de Pokémon GO Global de Teselia. Había tenido un problema con la instalación de la aplicación, pero con mucha insistencia (y volviendo a instalar) conseguí volver a acceder. Todo ese empeño tal vez no se hubiera dado si Niantic no hubiera llevado a cabo uno de los grandes eventos en el juego. Como acostumbra todos los años, la celebración de festivales por distintas ciudades del mundo es frecuente, pero siempre hay posibilidad de participar posteriormente de forma gratuita. Ese es el evento que se dio este pasado fin de semana y, como su nombre indica, tenía el objetivo de acercar la región de Teselia a los entrenadores, pero también implementar algunas mejoras dentro del juego de lo más interesantes.
La esencia de Pokémon Blanco y Negro en Pokémon GO
La primera vez que acudí a un evento grande de Pokémon GO fue al terminar la pandemia. Sevilla acogió el Safari de Barcelona.
Uno de los atractivos era la posibilidad de obtener a Kyurem a través de Zekrom y Reshiram
Y este fin de semana se ha celebrado en todo el mundo el Tour Global para acercarnos a la región de Pokémon Blanco y Negro. Lo que te puedo decir es que incluso a pesar de la lluvia, mereció la pena salir a pasar porque la cantidad de misiones, recompensas, ejemplares e incursiones era enorme.
Por supuesto, uno de los mayores alicientes era ampliar la Pokédex de Teselia. Según la franja del día, unos ejemplares u otros aparecían con mayor frecuencia, siendo la mejor oportunidad para conseguir Caramelos y sobre todo para hacernos con las versiones finales de Tepig, Oshawott y Snivy en caso de no tenerlas. También, como es costumbre ya, Pikachu aparecía con una nueva apariencia que en este caso era con gorras. En total, he sumado un total de 20 variantes distintas de Pikachu disfrazado tras añadir los de este evento. Deerling era otro de los protagonistas, en todas sus formas, e incluso conseguí hacerme con la variante shiny sin darme cuenta.

Otro de los aspectos más atractivos de este fin de semana era la posibilidad de obtener a Kyurem a través de Zekrom y Reshiram, apareciendo todos en incursiones de alto rango. Si seguíamos las líneas de investigaciones, podíamos elegir entre el Blanco o Negro para potenciar ese ejemplar en concreto, ya que para fusionar a Kyrem Blanco o Negro se necesitaba una serie de energía concreta.
Ahora bien, en mi caso, también tuve a la línea de misiones que te abrían un nuevo sistema de recompensas paralelas al gratuito. En algunos casos, las recompensas eran las mismas, pero en otros no. Este sistema era muy sencillo, ya que se avanzaba por niveles y generalmente se subía al capturar Pokémon. Eso sí, como recomendación, es fundamental tener espacios libres en el almacenamiento tanto de objetos como de ejemplares.

Una nueva y reformulada Pokédex
Más allá del evento y de la posibilidad de hacernos con un Meloetta variocolor, había un añadido que me interesaba especialmente y es que Niantic ha decidido hacer cambios en la Pokédex muy radicales, en el mejor de los sentidos. Si bien se ha mantenido la estructura de buscar Pokémon de siempre dentro del almacenamiento, al entrar en la Pokédex ahora esta aparece dividida por regiones y con la cantidad de ejemplares que tenemos en cada una de ellas de forma muy visible.
Si entramos, no solo los Pokémon se presentan en orden, con sombras en los visualizados y número, sino también nos proporciona un montón de información sobre cada ejemplar en concreto. Ahora podemos ver si tenemos la versión normal, la variocolor, la más pequeña, la más grande, oscuros, purificados, etc., de una solo vistazo. Esta alternativa me parece mucho mas intuitiva y cómoda para los jugadores, ya que ahora los completistas, o los que buscan shinys como yo, tienen todo mucho más ordenado y accesible a la hora de organizar sus ejemplares; algo que en niveles altos comenzaba a ser un poco quebradero de cabeza.

Así pues, el evento ha sido toda una oportunidad para ampliar ejemplares, sobre todo evolucionar mucho y hacernos con Caramelos de toda clase. Después de una gran celebración como esta, toca ordenar y seleccionar Pokémon y recolocar la bolsa, ahora llena de objetos. En mi caso, que no tengo tanta opción a jugar en compañía, he podido disfrutar igualmente de la experiencia casi sin dar a vasto con la cantidad de tareas pendientes. Lo mejor es que, lejos de descansar, Niantic ya tiene los eventos de marzo programados, incluyendo Días de la Comunidad, Festival de Colores para el 13 de marzo y el actual Fortaleza y Maestría con Pokémon de Galar y Kubfu como uno de los protagonista. ¡Aquí no se descansa!
En 3DJuegos | Pokémon GO, todos los códigos promocionales de noviembre de 2024 para obtener recompensas en el juego de Niantic
Ver 0 comentarios