Los títulos clásicos se ejecutan en versión PAL (50Hz), lo que se observa como una experiencia menos fluida que la NTSC (60Hz).
El nuevo imposibilidad de jugar a los DLC de títulos de PS3.
Los juegos en versión PAL funcionan a 50Hz; los NTSC a 60 Hz
Otro de los grandes problemas detectados por la comunidad tiene que ver con la emulación de los juegos de PSX. Y es que, tal y como explican varios s con al nuevo PS Plus, los títulos más clásicos de la marca funcionan en versión PAL (50Hz). Estas fueron las ediciones que disfrutamos en Europa, pero territorios como América o Japón gozaron de una versión NTSC que alcanzaba los 60Hz y, por ende, proporcionaba una experiencia más fluida al .
Sony has released a patch for a few PS1 Classics on the PS4/PS5 that "improves" the PAL output.
— Windy Corner TV - Robert (@windycornertv) May 27, 2022
The patch upscales the PAL code to 60hz by blending frames.
But the technique has introduced these horrible ghosting artifacts.
Here's a before and after comparison.#ps5 #ps4 pic.twitter.com/S1yphRrKuQ
PlayStation no ha tardado en solucionar este detalle y ya ha implementado un parche con el que se ejecutan los juegos de PSX en versión NTSC. No obstante, este nuevo reajuste ha provocado un fallo todavía peor: un efecto ghosting que, como podéis ver en el tuit insertado encima de estas líneas, podría marear a cualquier jugador. Cabe destacar que este error, que solo se ha detectado en los juegos Jumping Flash, Everybody's Golf y Kurushi, es la consecuencia de una compensación de los fotogramas PAL que deja un rastro fantasma.
Es muy probable que PlayStation dé carpetazo a todo este asunto con una nueva actualización que termine de arreglar todos los errores localizados en los clásicos de PSX. Por el momento, en Europa no podemos hacer más que soñar con las bondades del nuevo PS Plus hasta su lanzamiento el 23 de junio, pero, más allá de esto, la compañía nipona está satisfecha con los primeros resultados del servicio y mira al futuro con un gran optimismo.