El objetivo de Ninja Theory gira alrededor de "capturar la realidad" y ofrecer una experiencia creíble.
No hay ninguna duda de que Ninja Theory se está esforzando en la calidad gráfica de las nubes que veremos en la aventura. Sin embargo, no todo radica en mostrar músculo gráfico, ya que el estudio tiene un objetivo bien distinto: desarrollar un videojuego que sea totalmente creíble.
La meta con Hellblade 2 es crear una experiencia que se sienta más creíble y refinada
Estas han sido las palabras que ha usado Tameem Antoniades, cofundador de la desarrolladora, en una entrevista concedida al medio NME. Este propósito lleva a Ninja Theory a explorar todas las posibilidades de Unreal Engine 5 con la intención de capturar la realidad: "La meta con Hellblade 2 no es perfeccionarlo, sino crear una experiencia que se sienta más creíble y más refinada. Sus ambiciones en términos de escala son mayores. Creo que Hellblade 2 hará que Hellblade parezca un juego indie".
"La idea es la credibilidad (hacer cosas que parezcan reales o creíbles) y la mejor manera de hacer eso es basar todo en cosas reales", explica Antoniades. De este modo, en la entrevista también cita algunas acciones del equipo tales como la exploración de más de 40 localizaciones en Islandia, la creación y escaneo de vestimentas reales, y el entrenamiento de Melina Juergens, que interpreta a Senua. En este sentido, la profesional ha recibido clases de combate por un experto para emular las situaciones del juego con sus propios movimientos.
Desde luego, Hellblade 2 promete ser una experiencia nunca vista en el videojuego. Todavía queda por definir su fecha de lanzamiento, pero eso no quita que Ninja Theory ya nos haya emocionado con un una demostración en tiempo real sin trucos, por lo que ya podemos mantener las expectativas elevadas para el juego completo.
Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube