No cabe duda de que los RPG tradicionales con el sistema de D&D recibieron un fuerte espaldarazo gracias al lanzamiento y éxito de Solasta II. Nosotros ya lo hemos probado, y tiene potencial aunque ¿el suficiente para hacer frente a otras propuestas y ser una alternativa al ganador del GOTY de 2023? Os lo contamos todo en detalle.
Una secuela amigable para neofitos
Durante el evento de presentación de Solasta II, el equipo de Tactical Adventures mencionó que los fans del primer Solasta encontrarán muchas referencias a la primera parte, pero que eso no será un freno para quienes no experimentaran la precuela del juego que nos ocupa.
Solasta II quiere facilitar al jugador su lectura gracias a su presentación
Solasta II tiene lugar en un continente nuevo que será de una vasta extensión y plagado de nuevos personajes y desafíos. Sin embargo, lo que más llama la atención es la facilidad con la que se entiende su interfaz. Si otros juegos del género tienen una interfaz algo abultada y difícil de entender, Solasta II quiere facilitar al jugador su lectura gracias a su presentación.
Utiliza el clásico sistema de d20 en combinación con el Sistema de Reglas Documentadas (SRD) en su quinta edición. Esto ha permitido a los programadores desarrollar una experiencia simplificada pero no por ello aburrida o vacía de opciones. El sistema de combate, manejo, e interfaz es de lo más claro que he visto en mucho tiempo para un juego con esta profundidad.

Por poneros un ejemplo, la gestión del inventario -una característica que suele ser obtusa en la mayoría de RPGs del mercado- aquí está resuelto muy elegantemente gracias al sistema de grupo que manejamos. Por defecto, si interactuamos con algo a recoger con un personaje del grupo, lo recogerá, pero alternativamente podemos abrir la interfaz de ''saqueo'' y seleccionar qué miembro del grupo queremos que lleve un objeto u otro.
En cuanto al combate, es lo que podríamos esperar de un RPG por turnos, pero el sistema d20 SRD también permite simplificar la experiencia y facilitar la legibilidad. Tenemos una barra de acciones (algo reducida ahora, pero es normal al ser nuestros personajes de nivel bajo en esta demo), que explica de forma resumida y clara lo que hace cada acción. Decir que en la demo disponemos de un grupo equilibrado con tanque, sanador, pícaro, y mago para hacer frente a los primeros enemigos que nos encontramos.
Me ha recordado parcialmente al sistema de juegos de estrategia táctica por turnos, ya que a diferencia de -nuevamente y por ejemplo- Baldur's Gate 3, aquí la movilidad es más reducida pero para ayudarnos a discernir mejor cómo colocar a nuestro grupo para hacer enfrentarnos mejor al grupo de enemigos que nos ataca. A eso hay que sumarle el saber istrar bien los puntos de acción de cada miembro del grupo, y los descansos rápidos; cada vez que hagamos uno podemos tirar unos dados que nos permitirán recuperar HP. Para recuperar otras habilidades como puntos de hechizo ya hace falta un descanso largo, así que no es una experiencia simplista como os hemos dicho.

Todo un continente por explorar
Pero el verdadero encanto de Solasta II está -aparte de en las ''hilarantes'' a ratos interacciones del grupo de aventureros que protagoniza la aventura- en la concepción y presentación de su mundo, y en la variedad de actividades que hay. Sólo en la demo que hemos jugado, había una suculenta cantidad de actividades y misiones por realizar; desde localizar a unos pescadores desaparecidos hasta explorar unos temblores que están perturbando la paz en el pueblo de Tor Wen.
Lo mejor de todo es que podréis jugar a Solasta 2 en PC durante el Steam Fest
En esta demo de dos horas nos hemos enfrentado a varios enemigos y enfrentado a dilemas como si liberar a un personaje mediante la fuerza o el sigilo y la negociación; optando por esta segunda, se puede ver el énfasis que se ha puesto en el sistema de D&D para las conversaciones. Hay que superar chequeos, y si los fallamos pues puede que tengamos que pelear. Aún así, es obvio que Solasta II ha querido aprender de los mejores en este terreno, y quienes no se sintieran del todo cómodos con sus hermanos de género, aquí tienen una propuesta de lo más interesante.
Lo mejor de todo es que si deseáis probarlo vosotros mismos a partir del próximo 24 de febrero, que es cuando comenzará el próximo Steam Next Fest, y es una de las demos destacadas de las que se presentarán en el evento hasta el próximo 3 de marzo. En cuanto a su salida oficial, todavía no hay una fecha concreta pero se espera que se publique en Early Access en Steam a lo largo de este 2025.
En 3DJuegos | Rebajas de Steam. Cuándo son las próximas ofertas y todos los juegos de PC disponibles a precio reducido en la tienda de Valve
Ver 11 comentarios