La 'misión imposible' de StarCraft 2 ya no lo es, aunque ha tardado 14 años en ser superada usando truquitos poco convencionales

"In Utter Darkness", del clásico RTS de Blizzard, ha perdido desde ya el calificativo de imposible de superar

Starcraft 2 Blizzard
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Si hay algo que tienen en común todos los jugadores es el amor por superarse a sí mismos y a otros, ya sea con los retos más absurdos y extraños, como los speedruns. Sin embargo, si hay algo que llama incluso más la atención, es superar lo que parecía imposible, como la misión "In Utter Darkness" de StarCraft 2: Wings of Liberty, un desafío considerado imposible de superar y que ha necesitado 14 años para ser conquistado.

Esta misión, conocida por su extrema dificultad, tiene como objetivo defender una estructura crucial mientras las fuerzas zerg atacan sin cesar. La derrota parece inevitable, ya que el objetivo no es ganar, sino simplemente sobrevivir el mayor tiempo posible. Sin embargo, Davey Gunface, un YouTuber y entusiasta de StarCraft 2, logró desafiar el destino de manera asombrosa, manteniendo a los protoss con vida en un punto muerto tras emplear estrategias poco convencionales.

¿Misión imposible? No hay nada inviable para los fans de StarCraft 2

Como hemos mencionado, "In Utter Darkness" coloca a los jugadores en una situación desesperada donde la victoria está fuera de alcance. El objetivo es resistir la ola de ataques zerg y proteger la base protoss, pero sin posibilidad de ganar. Davey, sin embargo, encontró un agujero en la inteligencia artificial enemiga, lo que le permitió crear una situación en la que los protoss no solo sobrevivieron, sino que "vencieron" a los zerg en una especie de empate eterno.

El truco de Davey consistió en aprovechar las habilidades de los protoss, específicamente el "Bidé del Arconte", una variación del conocido "Inodoro del Arconte", una táctica que utiliza a los Arcontes, unidades poderosas, para eliminar rápidamente grandes cantidades de enemigos. Con la llegada de Artanis, un líder protoss con una energía mucho mayor que la de las naves nodrizas, Davey aprovechó su poder para maximizar el daño infligido a las fuerzas zerg, creando una trampa efectiva donde los enemigos quedaban atrapados sin poder avanzar.

In Utter Darkness In Utter Darkness | caterpie

La inteligencia artificial del RTS jugó un papel crucial en el logro de Davey. Aunque el objetivo tradicional de la misión es perder, Davey utilizó un truco para que las unidades zerg no pudieran alcanzar a los Arcontes, lo que provocó que las fuerzas zerg se detuvieran y quedaran atrapadas en un estado de inactividad. Esto llevó a una especie de empate eterno, en el que los protoss sobrevivieron sin que los zerg pudieran seguir atacando. Este estado se mantuvo durante tanto tiempo que incluso los supervisores zerg quedaron atrapados fuera del mapa, lo que resultó en una absurda y cómica situación de cientos de supervisores flotando en el vacío.

Aunque Davey nunca alcanzó una victoria convencional, su hazaña redefine lo que significa ganar en StarCraft 2. Esta victoria simbólica no solo demuestra el dominio de la estrategia en un juego tan complejo, sino que también abre la puerta a una reflexión profunda sobre las mecánicas del juego y las posibles limitaciones de la inteligencia artificial.

En 3DJuegos | Una mítica saga de estrategia y ciencia ficción prepara su vuelta... como shooter. Jason Schreier afirma que Blizzard está trabajando en un spin-off de StarCraft

En 3DJuegos | Blizzard vuelve a tropezar con la misma piedra y demuestra menos cariño por Warcraft del que esta legendaria serie realmente merece