Aunque ya lleve con nosotros cinco años,Sons of the Forest), y en parte eso es responsable que algunos s quieran aventurarse a probar esta precuela. Y como no podía ser de otro modo, os traemos el mapa interactivo de este juego para que no se os escape ningún recurso, y sepáis con precisión dónde están los puntos de interés y los peligros del juego.
Mapa Interactivo de The Forest
Nuevamente, quienes quieran descubrir todo lo que oculta el gigantesco y completo mapeado de The Forest, tienen en Mapgenie.io un excelente aliado. La web especializada en crear mapas interactivos y con filtros configurables tiene en su base de datos uno especialmente diseñado para los amantes de este juego.

La forma de utilizarlo no dista mucho de otros juegos que ya hemos cubierto y que cuentan con un ''estudio cartográfico'' realizado por los es de esta -cada vez más común en nuestras guías- página web. Para el juego que nos ocupa, The Forest tiene dos mapas intercambiables en su sección para Mapgenie: uno de la superficie o el bosque en sí, y otro de la red de cuevas que hay bajo sus terrenos.

Marcadores del mapa interactivo de The Forest
Para el mapa interactivo de The Forest (tanto en superficie como en cuevas) hay un set de filtros que pueden indicarnos dónde están con precisión determinadas ubicaciones, materiales, peligros o fauna. Como es habitual, esos marcadores se agrupan en distintas categorías, y cada uno con sus ''familias'', con la particularidad de que algunos sólo son para la parte de la superficie, y otros para la de las cuevas. Si queréis resaltar únicamente un tipo de familia o un marcador en concreto podéis especificarlo en la página web para que no se apelotonen unos con otros al buscar uno en particular usando el menú que hay a la izquierda de la pantalla.

Ubicaciones (Locations)
Son los iconos que se refieren a zonas donde podemos encontrar determinados lugares que contienen ciertos peligros, recursos, o incluso atajos. Más que marcar algo en concreto o difícil de localizar, las ubicaciones sirven para orientarnos. Los que más utilizaremos seguramente sean los de los campamentos caníbales, las paredes destructibles o las entradas o salidas de las cuevas en la zona subterránea.
- Campamento Abandonado
- Almacén
- Campamento caníbal
- Entrada a cueva
- Cuerda para subir
- Muro escalable
- Pared destructible
- Salida
- Pedestal para ofrendas
- Pozo de fuego antiguo
- Pasajero
- Punto de Interés
- Árbol sagrado
- Puerta de sacrificios
- Barricada de madera

Coleccionables (Collectibles)
Los marcadores incluidos en esta sección se refieren a objetos que no entran dentro de la categoría de recursos a amasar para craftear nuestras armas o alimentos, sino a objetos necesarios para conocer lo que ha ocurrido en el bosque y sus cuevas o parea conseguir cierta ventaja como las partes de armas o diseños que luego replicar mediante la creación con otros materiales. Estos objetos abundan más en las cuevas que en la superficie.
- Páginas de la biblia
- Libros
- Cinta de cámara
- Cinta de cassette
- Coleccionable
- Dibujo
- Parte de Arma
- Tarjeta Llave
- Foto
- Diagrama esquemático
- Esbozo
- Parte de juguete

Objetos (Items)
En esta categoría o ''familia'' están los objetos que podemos emplear para fabricar algo con ellos (los recursos propiamente dichos) o munición para algunas de nuestras armas, como bien pueden ser los balines de la pistola de llave o las flechas. También se incluyen las bombonas de oxígeno, necesarias para sumergirnos en algunas zonas y explorar las profundidades de las costas de la superficie o de las cuevas.
- Bombonas de aire
- Flecha
- Cerveza
- Dinero
- Placa de circuito
- Tela
- Monedas
- Virotes de ballesta
- Dinamita
- Equipo
- Bengala
- Balines de pistola de llave
- Gasolina
- Spray fijador
- Olla vieja
- Pildoras
- Cuerda
- Snacks
- Soda
- Maletas
- Cinta americana
- Arma
- Reloj de muñeca

Fauna (Wildlife)
Es posible sobrevivir en The Forest cazando parte de la fauna local para alimentarnos de ella, aunque hay otra que nos conviene eliminarla por el peligro que supone para nuestra supervivencia, como pueden ser los cocodrilos, los tiburones. Por otra parte, es interesante conocer los lugares en los que es posible pescar o cazar venado o conejos para poder comer. Ni que decir que toda la fauna (a excepción de los murciélagos) está en la superficie.
- Murciélago
- Jabalí
- Cocodrilos
- Venados
- Peces
- Gansos
- Lagartos
- Ostras
- Conejos
- Tortugas marinas
- Gaviotas
- Tiburones
- Ardillas
- Tortugas

Otros (Others)
En esta última categoría se incluyen dos tipos de coleccionables u objetos que no entran dentro de ninguna otra categoría, y bien pueden ser marcadores de algún punto concreto como las misceláneas, o las calaveras, que son un tipo de material único. Mientras que las misceláneas son más abundantes en la superficie que en las cuevas, las calaveras son lo opuesto; hay muchas más en las cuevas que a cielo abierto.

- Miscelánea
- Calaveras
Cómo poner nuestros propios marcadores
Terminar recordándoos que es posible poner nuestros propios marcadores en el juego. Es una característica que comparten todos los mapas de Mapgenie, pero en este caso es especialmente útil ya que podemos indicar los mejores lugares para acechar a presas o enemigos (como los caníbales) y preparar ataques contra ellos.

Simplemente, en el mapa interactivo, haced clic derecho en el lugar en el que queráis dejar un marcador y a partir de ahí añadid el color y la descripción que creáis conveniente para dicho marcador personalizado. Recordad que tenéis que registraros en la web (gratuitamente) para que los marcadores que habéis puesto permanezcan entre sesiones de uso.
*Este tema ha sido adaptado, ampliado y mejorado usando como base la idea y la creación del LOCO88MU y las aportaciones de Palatraca de nuestro foro.
En 3DJuegos | Trucos de Medieval Total War 2 para mejorar nuestro reino y agentes y dominar toda Europa
En 3DJuegos | Guía de trucos y curiosidades de Castlevania Symphony of the Night, el juego que acuñó los metroidvania
Ver 0 comentarios