Aunque sonamos a disco rayado por decirlo cada semana, el último capítulo de HBO Max. Una conclusión que, repasando los videojuegos, es un tanto incierta.
El detalle oculto del primer The Last of Us que explica la situación de Joel
A lo largo del capítulo 1x06 de The Last of Us vemos como Joel entra en barrena en varias ocasiones. Se queda paralizado llevándose la mano al pecho como si el corazón se le fuese a salir por la garganta en lo que parece un ataque de pánico de manual. Algo que él mismo le confiesa a su hermano al rato de reunirse con él cuando avanza la trama. La cuestión es que, aunque esta podría ser la primera vez que el protagonista sufre uno de estos episodios, ya se ha visto envuelto en algunos de los problemas de salud mental que pueden originarlos.
Al menos en el reciente The Last of Us: Parte 1, durante la primera escena del juego en la que podemos explorar la casa de Joel, podemos encontrar medicamentos contra la ansiedad en su mesilla. Esto viene a indicar que, ya antes de cordyceps, el personaje ahora interpretado por Pedro Pascal estaba envuelto en una lucha contra esta patología. Siendo que sufrir esta enfermedad es una de las causas habitualmente relacionadas con los ataques de pánico, lo cierto es que forma parte del canon del universo del videojuego. Puede que no haya sido nuestro recurso favorito, pero ahí estaban las pistas.

Es posible que el bote de pastillas para lidiar con la ansiedad que tiene Joel en el remake ya estuviera también en los juegos originales. La definición es mucho menor y no se puede leer la pegatina que dice algo así como "medicación contra la ansiedad en pastillas", pero ya hay un bote que parece ser algún tipo de medicina encima de la mesilla del protagonista. Puede que la decisión, en cualquier caso, se tomara a posteriori. Aunque hay ciertos cambios en la trama, tanto el videojuego como la serie han colaborado para crear un guiño a una de las escenas más emotivas de The Last of Us: Parte II.
Ver 7 comentarios