Esto permitirá que la voz de Troy Baker pueda adquirirse y utilizarse en otros productos mediante una IA.
Cada vez más agentes de la industria del videojuego miran con buenos ojos el panorama de los NFT. Ubisoft sigue erre que erre The Last of Us.
El actor de doblaje ha anunciado su asociación con Voiceverse NFT esta misma mañana a través de Twitter, junto a una imagen que representa a su avatar en dicho universo. Según su mensaje, esta asociación supondrá "explorar caminos en los que juntos podamos llevar nuevas herramientas a nuevos creadores para hacer nuevas cosas, y permitir a todos una oportunidad de ser dueño e invertir en la IP que creen".
I’m partnering with @VoiceverseNFT to explore ways where together we might bring new tools to new creators to make new things, and allow everyone a chance to own & invest in the IP’s they create.
— Troy Baker (@TroyBakerVA) January 14, 2022
We all have a story to tell.
You can hate.
Or you can create.
What’ll it be? pic.twitter.com/cfDGi4q0AZ
Dentro de la cuenta de Voiceverse NFT puede leerse que su propuesta no se relaciona con la compra de imágenes digitales, sino con la voz de los profesionales. Siguiendo su hilo explicativo, los profesionales pondrán su talento vocal a disposición de cualquier , que a su vez podrá adquirir "un perpetuo a la voz IA subyacente que el NFT represente". De este modo, "Si eres dueño de un NFT de voz, puedes crear todo tipo de contenidos de voz, y tu vas a ser propietario de la IP".
Como ya es habitual en estos casos, la comunidad no ha tardado en mostrar su rechazo a la asociación entre Troy Baker y Voiceverse NFT. Sin embargo, esto no significa que jamás vayamos a oír la voz de Ocelot en ya está trabajando en un nuevo videojuego.