Una de las grandes quejas de la comunidad de Riot Games, que prometió luchar por evitarla… y de momento está cumpliendo.
Así está resolviendo Riot Games el problema de las smurfs en Valorant
La compañía había adquirido el compromiso de luchar contra las smurfs, pero lo hizo con una condición. Primero habían de ser ellos los que llevasen a cabo todos los cambios posibles para eliminar cualquier motivación legítima por las que los jugadores crearían cuentas secundarias. Riot Games asumió que había motivos ‘buenos’ para llevar a cabo esta práctica (como poder jugar con amigos) y, hasta cierto punto, entendió que esto era su culpa. Por entonces, sonaba como una excusa, pero los resultados no se hicieron esperar.
Desde hace algo más de un año, todos los jugadores de Valorant pueden jugar partidas competitivas juntos siempre y cuando lo hagan en un grupo de cinco jugadores. Esta medida sirvió para reducir en aproximadamente un 30% el porcentaje de cuentas secundarias. Esta medida no será única, ya que próximamente se añadirá también un modo de juego competitivo independiente del rango que tendrá ciertas similitudes con el Clash de League of Legends. Con esto, la compañía parece considerar que está poniendo todo de su parte.
Riot Games no ha compartido cómo funciona su sistema de detección de smurfs para evitar que los jugadores puedan “contrarrestarlo” de forma intencionada. Sin embargo, sí han querido anunciar los resultados. Las cuentas detectadas como secundarias tardaron aproximadamente tres partidas en llegar al nivel de MMR que le correspondía al jugador. Esto quiere decir que, aunque quizá esté en un rango bajo, el emparejamiento le trata como si estuviese jugando en su verdadero nivel. Por otra parte, los s seleccionados como grupos de control (smurfs sin cambios en sus cuentas) tenían que jugar más de una decena de enfrentamientos.

Asumiendo que jamás podrán erradicarse al 100% las cuentas secundarias, la filosofía de Riot Games se ha centrado en la detección temprana. Como ahora pasarán menos partidas hasta que alcancen su verdadero nivel de emparejamiento, es mucho menos probable que nos topemos con ellas. Además, desde la compañía aseguran que los próximos pasos consisten en mejorar el sistema de detección y que queda mucho camino por recorrer para seguir mejorando las partidas de Valorant.
Ver 3 comentarios