Los juegos de estrategia de Victoria 3. A pocos días del lanzamiento de este último en PC, 3DJuegos ha tenido la oportunidad de charlar con sus creadores acerca de lo que hace tan especial este juego de estrategia que relega la guerra a un segundo plano para centrar su atención principalmente en la economía y la diplomacia.
"Victoria se dirige sobre todo a los jugadores interesados en la idea de construir su país para verlo crecer desde dentro", nos comenta el diseñador Mikael Andersson. "Aunque hay mucho margen para dominar a otras naciones, tanto militar como diplomáticamente, en Victoria no puedes tener éxito sin centrarte primero en poner orden en tu propia casa", añade el creativo de Paradox, que define la guerra como "la máxima expresión del poderío económico" de tu nación. Todo ello en un contexto sociopolítico en el que "el potencial destructivo de la guerra empezó a tomar tintes apocalípticos".
Detalles que sorprenden en los juegos de Paradox
Con un gran trabajo de documentación a sus espaldas, cuando le preguntamos por alguna curiosidad o anécdota relacionada con España en Victoria 3, Andersson contestó: "una de las diseñadoras que trabaja en la configuración de España es de Galicia, así que, por su puesto, aprovechó la oportunidad para hacer también de Galicia un país liberable. Sin embargo", continúa, "Galicia es también una región (y país en potencia) de Europa del Este, que consta de dos estados conocidos como Galicia Occidental y Oriental. Así que ahora hay cinco Galicias en el juego".

Puesto que esto podría provocar alguna confusión entre los jugadores, Andersson asegura que preguntaron al director de Victoria 3 "sobre el potencial punto de confusión" de este asunto, a lo que respondió "encogiéndose de hombres y diciendo ‘echa la culpa a los romanos’, lo cual es un buen consejo de vida en general", destaca en tono humorístico.
Al final dar vida a un juego de estas características porque nacen con la idea de que los jugadores puedan lograr incluso las gestas (y catástrofes) más inimaginables del mundo. "Lo más difícil de todo es dar al jugador la suficiente capacidad de decisión para que sienta realmente como un sandbox de creación de países mientras, al mismo tiempo, conserva la verosimilitud histórica que es lo que en primera instancia atrae a muchos jugadores".
Controlar la compleja simulación social del mundo de Victoria 3 y lograr que esta sea capaz de sorprender requiere "de la unión de muchas disciplinas diferentes" que van desde el diseño de sistemas a la programación de la inteligencia artificial, y por supuesto el guion de los eventos narrativos con consecuencias directas sobre nuestro país y el mundo en general.
En nuestra primera toma de o con el juego ya te contamos que tratando de prohibir el trabajo infantil acabamos con más niños en las fábricas, y esta es solo una de tantas historias que hacen de Victoria 3 un título tan prometedor.
Puedes leer el análisis de Victoria 3 en 3DJuegos para descubrir todo lo que ofrece el videojuego de estrategia de Paradox Interactive.
Ver 3 comentarios