Nioh no han escatimado en añadir buenas dosis de acción y diversión, por lo que el camino será emocionante, pero también duro. Eso nos llevará inevitablemente a la muerte en múltiples ocasiones, por lo que creemos que estos 6 detalles podrían ayudarte en tus primeros momentos frente al juego.
6 cosas de Wo-Long: Fallen Dynasty que me hubiera gustado saber antes de jugar
1.- El parry es fundamental
En lo que al parry se refiere, podemos compararlo con Sekiro, aunque tal vez sea incluso más rápido. Sin embargo, no solo es muy importante para rechazar ataques, sino que también es interesante saber que podemos hacerle parry a ABSOLUTAMENTE TODO. Podemos parar hechizos o flechas, pero, ¿qué me decís de hacerle parry al entorno? ¿Ves una explosión y no sabes que hacer? ¡Parry al canto! Pon un parry en tu vida y Wo-Long será más accesible.
2.- La realidad de los elementos
En Wo-Long encontramos los 5 elementos típicos que hemos visto en otros juegos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Lógicamente, hay compatibilidades y resistencias entre todos ellos, pero, más allá de este aspecto, también es muy importante saber sacar partido a todas estas ventajas. Si bien nunca vamos a poder encadenar todos los elementos, ya que la "selección rápida" nos permite tener 4 a mano y no 5, sí que podemos aprovechar esta ventaja y saber que estado alterado tras estado alterado, el daño y la debilidad aumenta.

3.- No es tan difícil como parece
Aunque saliera antes, podemos decir que Wo-Long y análisis de nuestro compañero Alex Pascual), lo que sí nos interesa saber es que, de la misma manera que pasaba en Final Fantasy Origins, Wo-Long no es un souls-like en el sentido más estricto de la palabra. La primera vuelta del juego es asequible y donde realmente veremos una dificultad considerable será tras completarlo y desbloquear nuevas funciones. ¡Qué no os eche para atrás!
4.- Un buen ataque es una gran defensa
Wo-Long es un título que premia bastante el ser agresivo. Sabemos que esto no es del todo así en los juegos de From Software, en los que tenemos que ser mucho más cautos, atacar en el momento adecuado y memorizar patrones. Eso sí, con un poco de cabeza. No va de machacar botones. La diferencia esencial es que en este juego no nos cansamos, pero tenemos que estar pendientes del espíritu.
Lo importante es tener un equilibrio de la barra que oscila entre el azul y el naranja. Al gastar hechizos el espíritu baja y estamos más cerca de ser vulnerables. Al atacar es al revés. Por lo tanto, golpear siempre nos va a ayudar. Nos permitirá ser más resistentes y tener más ocasiones de lanzar hechizos. ¡A tope con la estamina!

5.- Explora que te explora...y me caigo
En un juego en el que todo te mata, los daños por caída son más que frecuentes. Por ello, un consejo super útil es saber que, si hacemos parry justo antes de tocar suelo, conseguiremos paliar el daño por caída y librarnos de un disgusto. Algo similar a lo que pasaba en Elden Ring con el caballo, pero con 100% de éxito.
6.- Reinventarse o morir
Creo que es importante saber que en cualquier momento del juego vamos a poder modificar nuestra apariencia y la configuración del personaje. No tengas miedo a experimentar, ya que a las pocas horas tendremos a unos NPCs que nos dejarán distribuir los puntos como queramos y modificar el aspecto de las armaduras.

Y con estos 6 consejos, ya podéis disfrutar de la aventura con mucha más seguridad y, sobre todo, no olvidéis disfrutar del camino. Además, si queréis estar informados de todas las novedades, podéis consultar nuestra sección de noticias del juego para no perderos nada de la actualidad más reciente.