Xbox One se enfrenta en 2019 a uno de sus años clave. Lo es porque Phil Spencer ya empieza a ver los resultados de todas sus políticas de los últimos tiempos, y también porque será cuando veremos cómo se perfila su próxima videoconsola. ¿Cuáles son las cinco cosas que esperamos de Xbox?
La primera mitad de generación de Phil Spencer para sustituir a Don Mattrick al frente de la ejecutiva de los de Redmond, hemos vivido unos importantes años de cambio que hacen presagiar un futuro mucho más brillante para su hardware y para su software. Lo hemos empezado a notar seriamente en 2018 y, ahora, el 2019 sobre todas las cosas, debe servir para seguir apuntalando este crecimiento. Las cosas ahora están claras en la compañía norteamericana, y se empiezan a ver los resultados.
Las peticiones obvias de más y mejores juegos que a uno se le vienen a la memoria cuando piensa en este 2019 para la videoconsola no van a faltar en este artículo, pero también algunos otros factores importantes que nos gustaría ver durante los próximos 12 meses en la plataforma. En este momento en el que parece que la transición hacia el próximo ciclo de videoconsolas está cada vez más cercana, y donde el propio Phil Spencer ya ha especificado que en sus oficinas los diseñadores ya trabajan en la próxima Xbox, hablaremos de hardware, pero también de videojuegos y de servicios. Puntos, todos ellos, que deben ser fundamentales para consolidar el crecimiento de la división de videojuegos de Microsoft.
Estas son las cinco cosas que nos gustaría ver de Xbox en 2019. Una serie de puntos en los que la consola de los de Redmond podría apoyarse para tener un futuro todavía más prometedor ante sí.
Exacto… ¡Más y mejores juegos!
Exacto, había que empezar por aquí por razones obvias. El 2018 no nos ha dejado tantas buenas noticias como nos hubiera gustado en términos de software de carácter exclusivo; y es que Gears 5 parece que tendremos un año muy superior.
Por supuesto también está ahí la sombra de Jefe Maestro, que nos volvería locos ver de vuelta como es lógico, pero la propia Microsoft ha advertido ya varias veces que el desarrollo de Halo Infinite va para largo así que todo lo que sea verlo en 2019 sería toda una sorpresa.
Que Xbox Game siga siendo tan fuerte
Poco a poco Xbox Game se ha ido consolidando como una de las referencias de Xbox en particular, y del mundillo de los videojuegos en general. Presentado inicialmente como el Netflix de nuestro mundillo, en mayor medida incluso que el de Electronic Arts, por ejemplo, el servicio ha demostrado ser un auténtico bombazo que está haciendo las delicias de los aficionados a la consola de Microsoft. ¿Imaginas tener algunos de los mejores títulos multiplataforma en tu consola esperando sólo unos meses? ¡Con otros ni eso! ¿Y alguien podía soñar con disfrutar de todos los exclusivos desde el mismo día de su estreno por tan módico precio mensual? Es todo eso lo que ofrecen los de Redmond, y es por ello que ya es toda una referencia.
Nuestro deseo es que las cosas sigan marchando igual de bien en este sentido en el futuro. Que continúen sumándose videojuegos igual de interesantes, que se afiancen más aún las relaciones con las distintas distribuidoras para establecer más lazos y que haya aún más multiplataformas. Todo eso sin tocar el precio, claro, y a ser posible que siga habiendo tantas promociones para hacerse con él por tan módica cantidad de dinero.
Que se presente la próxima Xbox… ¿Scarlett?
Las palabras de Phil Spencer hace ya algún tiempo en el marco del último E3 fueron muy claras. En Microsoft ya están pensando en el próximo ciclo de videoconsolas, y los equipos de ingenieros y desarrolladores del fabricante están ya pensando en cómo sacar una videoconsola de nueva generación con las máximas prestaciones posibles y con un precio ajustado. El listón con Xbox One X ha quedado tremendamente alto, puesto que no sólo es la videoconsola más potente del mercado sino que además también es ejemplar en cuanto a materiales y acabado. Un ejemplo a seguir que, tras el arranque algo discutible de la primera Xbox One, debe ser la línea que busquen desde Redmond.
Así que nuestro deseo para el 2019 es sencillamente ese, empezar a saber de la próxima generación de Xbox. ¿Cómo se va a llamar? Se rumorea el nombre de Scarlett como nomenclatura en clave de la próxima Xbox, no final ni mucho menos. ¿Cuándo se va a lanzar? Se habla de 2020 como cifra más probable. Y muchas, muchas más preguntas. ¿Cuánto costará? ¿Qué hardware tendrá en sus entrañas? ¡Nos morimos por saber!
Seguir fortaleciendo los estudios internos
Hasta ahora se le echaba en cara a menudo a Microsoft que su organigrama de estudios internos no era los suficientemente robusto como para sostener todos los lanzamientos que los aficionados de Xbox One demandan para su catálogo de carácter exclusivo. The Coalition, 343 Industries, Rare… Buenos nombres, sí, pero no demasiado numerosos. Este año, y tras muchas declaraciones para dejar claro que eran conscientes del problema, hemos empezado a ver cómo se han formalizado multitud de acuerdos con estudios para que se conviertan en grupos internos de Microsoft. Obsidian, inXile, Playground Games, Undead Labs, Compulsion Games…
Para este año 2019 que está a punto de comenzar lo que queremos es que se siga fortaleciendo la sensación de que se está trabajando bien en este campo. Esto podría llevarse a cabo o bien con más contrataciones, ¿por qué no?, o bien haciendo que los recientes fichajes empiecen a dar señales de vida sobre qué es lo que quieren conseguir y hacia dónde orientarán sus esfuerzos.
Que siga imperando el sentido común
Si por algo se ha caracterizado la cúpula directiva de Xbox desde que ha llegado Phil Spencer es porque impera un extraordinario sentido común. El ejecutivo ha traído a todo el equipo directivo un saber estar y un fair-play con la competencia fantásticos que han deparado escenas formidables entre tanta absurda y estéril escena de guerra de consolas entre aficionados. Hay que dar ejemplo desde arriba, y ellos han sabido hacerlo de forma fantástica… Especialmente desde la llegada del propio Spencer. Además, desde su toma de mando se han tomado todas las decisiones corporativas correctas para recuperar el timón de una máquina que no había iniciado su andadura este año de la mejor manera posible.
Para el 2019 deseamos, por encima de todas las cosas, que siga imperando ese saludable sentido común. Buenas decisiones, excelente relación con los aficionados y facilidad para escucharlos y esa capacidad para responder a las verdaderas necesidades de éstos con servicios de calidad, retrocompatibilidad y un sinfín de funciones destinadas a hacer la vida del mucho más fácil.