PlayStation estaría estudiando de forma activa el uso de Sony Interactive Entertainment y recogida por medios como Gamesual, en la que se detalla un sistema que podría usarse para rastrear la creación, el uso, la modificación y la transferencia de activos digitales creados dentro de un juego y/o activos creados dentro de un videojuego.
Inscrito bajo la denominación de Seguimiento de activos digitales únicos en el juego usando tokens en un libro mayor distribuido, el objetivo del fabricante japonés pasa por dar respuesta al posible interés del en objetos usados por grandes celebridades, explicando cómo historicamente algunos fans pagan grandes sumas por, por ejemplo, pelotas de beisbol firmadas por beisbolistas. "Algunos jugadores particularmente habilidosos o carismáticos pueden desarrollar una gran cantidad de seguidores devotos , al igual que los seguidores de deportistas, cantantes, actores, etc".
Este sistema de Sony permitiría verificar la autenticidad de estos activos digitales, usados por estas estrellas, que otros jugadores podrían comprar, vender, alquilar, etc. "En algunos títulos, un jugador puede usar activos digitales durante sus partidas. Dichos activos digitales pueden incluir, por ejemplo, personajes, skins o artículos concretos. En los videojuegos tradicionales, existen múltiples instancias del mismo elemento del juego dentro de la misma copia del videojuego y/o dentro de diferentes copias del videojuego", leemos.
En los videojuegos tradicionales, continúa el documento de la multinacional, "no hay forma de saber, rastrear o autenticar una instancia particular de un elemento del juego que un jugador famoso usó para ganar un gran torneo", por lo que esta patente vendría a convertir en objetos no fungibles todos estos elementos, descibiendo toda una serie de innovaciones destinadas a hacerlo factible.

PlayStation Stars: sus coleccionables no son NFT
El registro de esta patente no tiene por qué indicar que Sony está trabajando para su incorporación inmediata, pero sí deja claro su interés por no quedarse atrás en esta tecnología en la que cada vez más compañías de la industria, como Square Enix, apuestan. De hecho, la compañía japonesa lanzó hace unos meses unos coleccionables digitales con PlayStation Stars, algo que podía ser visto como NFT y que Sony quiso desmentir. "No puedes intercambiarlos o venderlos. No está aprovechando ninguna tecnología blockchain y definitivamente no son NFT".
Ver 8 comentarios