Las últimas semanas han estado marcadas por un evento trágico: los despidos multitudinarios que han tenido lugar en el sector tecnológico. A pesar de no haber terminado el año, ya hemos vivido 25.000 despidos a raíz de las acciones de firmas como Google, quién anunció su intención de realizar miles de despidos. Y, a la vista de cómo se está produciendo la situación, parece que las próximas semanas seguirán estando marcadas por este tipo de eventos tan trágicos.
Según han revelado varias compañías, detrás de esta decisión se esconde una intención: reducir costes. Así, firmas de la talla de Microsoft, Google, Amazon o Meta han prescindido de parte de su equipo con esta finalidad. Sin embargo, tal y como recoge Techspot en una reciente publicación, esta afirmación es incongruente, ya que todas las grandes empresas tecnológicas atraviesan su mejor momento financieramente hablando. Y, por ello, muchas han experimentado un crecimiento gigantesco del valor de sus acciones.
Google, Meta y Amazon crecieron más de un 50% en 2023
Solo en los dos últimos trimestres de 2023, el PIB de Estados Unidos creció un 4,9% y un 3,3% respectivamente. A esto, hay que sumarle el crecimiento individual de firmas como Google, Meta o Amazon, gigantes tecnológicos que vieron cómo el valor de sus acciones se incrementó un 57%, 168% y 58% respectivamente. Por tanto, a pesar de la reducción de plantilla, nunca han valido tanto como lo han hecho hasta ahora. Y, por ello, muchos expertos y analistas han apuntado a una razón que se esconde detrás de estos ceses: la inteligencia artificial.
Meta, la firma dirigida por Mark Zuckerberg, confirmó hace un par de días que planea comprar 350.000 GPU de NVIDIA para potenciar sus labores IA. Y Google y Amazon, centrados en esta tecnología desde hace años, también ven con buenos ojos prescindir de empleados para dar sus puestos a la inteligencia artificial. Por ello, aunque la IA no es el eje central, sí es una tendencia preocupante para las empresas, ya que algunas están asumiendo que necesitan menos personal. Y, por desgracia, ello se está traduciendo en despidos masivos.
Ver 6 comentarios