A estas alturas, cualquier persona con un mínimo interés tanto en la historia como en la actualidad tecnológica conoce el nombre de Bill Gates. El fundador de Microsoft, ya retirado y dedicado a labores relacionadas con la filantropía, sigue dejando algunas perlas ligadas a su estancia en la firma de Redmond. Y, por ello, en los últimos días ha trascendido su particular visión sobre el descanso de sus empleados, un aspecto con el que Gates no parecía estar del todo de acuerdo.
Como recoge una reciente publicación del portal francés en contra de la idea de las vacaciones y los fines de semana. Por ello, buscó la forma de trasladar esta filosofía a sus empleados, un aspecto que le llevó a obsesionarse e incluso controlar los horarios de entrada y salida de los de Microsoft.
Bill Gates ya reconoce la importancia del descanso
En la misma publicación, los ses señalan que Gates tenía métodos como memorizar las matrículas de los coches para saber cuándo llegaban los empleados y, al mismo tiempo, cuando decidían marcharse. De esta forma, Gates fomentó un ambiente de trabajo tóxico, ya que los de Microsoft estaban sometidos a una presión constante relacionada con sus labores en el trabajo. Pero, con el paso de los años, el propio Gates ha reconocido que su visión por aquel entonces era excesivamente dañina.
Paul Allen, cofundador de la firma de Redmond, llegó a reconocer en el pasado que Microsoft estaba sumida en “un ambiente de trabajo muy estresante” a raíz de las exigencias de Bill Gates. Sin embargo, la situación ha cambiado mucho desde entonces, y ahora Gates reconoce que “no eres perezoso si te das un respiro”, una afirmación con la que demuestra que su mentalidad ha cambiado. Y, ahora que está alejado de la compañía, la misma ha dejado atrás las prácticas tan exigentes que este implementó.
En 3DJuegos | Windows esconde un guiño a la detención de Bill Gates en 1977 y es tan curioso que muy pocos lo conocían
Ver 12 comentarios