"El capitalismo sin competencia es explotación": Joe Biden vuelve a señalar a las grandes tecnológicas y pide apoyo para una alianza sin precedentes

El presidente de Estados Unidos espera conseguir un acuerdo histórico para frenar el dominio de firmas como Amazon, Google, Apple, Meta o Microsoft.

Joe Biden
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

No es ningún secreto que Joe Biden no ve con buenos ojos a le ayudase a combatir el impacto y poder de estas compañías. Y, en un discurso reciente, Biden ha vuelto a proclamar la idea a la vez que ha expresado su preocupación por las capacidades de estas grandes empresas.

Como recoge Techspot, este discurso se produjo durante una ponencia sobre el Estado de la Unión. En ella, Biden habló abiertamente de cómo afecta a los ciudadanos estadounidenses el poder de las grandes tecnológicas. En relación a esto, mostró su preocupación por la recopilación excesiva de datos, los anuncios dirigidos al público infantil y la capacidad monopolística que tienen algunas compañías que siguen un comportamiento anticompetitivo. Y, como solución, volvió a hacer hincapié en la alianza historia que espera conseguir, razón por la que señaló que “es hora de aprobar la legislación bipartidista”.

Biden está en contra del poder de compañías como Apple, Google, Microsoft o Meta

Entre las exigencias que tiene Biden para estas compañías, se encuentra el refuerzo a la privacidad de datos, la transparencia tanto con sus algoritmos como para los ciudadanos estadounidenses, la posibilidad de marcar límites estrictos y un sinfín de opciones con las que busca mitigar el alcance y poder de firmas como Microsoft. Sin embargo, Biden no consigue que la medida se apruebe y el impacto tanto económico como en los ciudadanos de estas compañías no deja de crecer.

De hecho, muchas de estas ya han optado por pagar multas millonarias en lugar de revertir según qué decisiones. ofrece a los s la posibilidad de recibir menos de 2 euros al mes a cambio de su historial, sus datos y su privacidad. Por ello, Biden confía en controlar las acciones de estas compañías para evitar que “siembren la división”, uno de los aspectos que más preocupa al actual presidente de Estados Unidos.

Si quieres estar al tanto de otras noticias como esta y te gustaría comentarlas junto a otros de la comunidad, únete al servidor de Discord de 3DJuegos para estar al día de todas nuestras novedades.

Imagen principal de Jon Tyson (Unsplash)

Comentarios cerrados