Si existe una herramienta que se ha convertido en la sensación tecnológica del año, esa es sin duda ChatGPT. El bot conversacional de OpenAI, capaz de elaborar redacciones, escribir código y llevar a cabo otro tipo de peticiones similares, debutó hace casi un año y ha conseguido conquistar a cientos de millones de s que aprovechan sus virtudes a diario. Y, por ello, la compañía ha anunciado la integración de la revolución más grande hasta la fecha.
Como señaló la propia OpenAI a través de una publicación en X, la red social anteriormente conocida como Twitter, ha abierto la veda a la posibilidad de que ChatGPT pueda navegar por internet para ofrecer información actualizada en tiempo real. De esta forma, por ejemplo, los s podrán preguntar cuál es el mejor PC Gaming del mercado y, como respuesta, obtendrán un listado bastante detallado que, además, hace hincapié en las distintas fuentes en las que se basó para ofrecer dicha información.
Una opción solo disponible para suscriptores de pago
No obstante, lo cierto es que esta posibilidad cuenta con un importante “pero”. Como sucede con otro tipo de actualizaciones ambiciosas que recibe ChatGPT, por el momento solo estará disponible para suscriptores de pago, ya que el bot necesita las capacidades que ofrece GPT-4 (el modelo de lenguaje más avanzado del mundo) para exprimir esta opción. Sin embargo, OpenAI tiene buenas noticias para aquellos que no se han decidido a dar el salto y no pagan una suscripción de ChatGPT.
Como la propia compañía reveló, y como recoge la nueva actualización de la IA. De esta forma, ChatGPT se despide del límite de información de septiembre de 2021 y da paso a un nuevo abanico de posibilidades.
En 3DJuegos | "Podrá ver, oír y hablar". ChatGPT recibe su actualización más ambiciosa y la app es la principal beneficiada
Ver 2 comentarios