La evolución tecnológica ha provocado que el código de barras palidezca ante una opción más versátil. 2x3d6t
Hay elementos que llevan con nosotros toda una vida y, pese a ello, nunca reparamos en la importancia ni el origen de los mismos. Dentro de esta situación, por ejemplo, podríamos hablar de aspectos tan cruciales como el código de barras, una función con más de medio siglo a sus espaldas que, después de comenzar a implementarse en 1966, goza de un enorme éxito desde la década de los 80. Por ello, cada producto que ha llegado a nuestras manos en los últimos 50 años ha estado, inevitablemente, relacionado con este importantísimo elemento.
Sin embargo, la evolución de la tecnología y la introducción de distintas herramientas ha traído consigo un escenario que pocos se planteaban hace unos años: la jubilación del código de barras. Dada su importancia y su presencia en miles de millones de productos de todo tipo, cuesta imaginar que exista un distintivo capaz de sustituir a este preciado elemento. Pero, lo más sorprendente es que, además de ya existir, lo cierto es que todos llevamos trabajando con él varios años. Así, como no podía ser de otra forma, el elemento llamado a sustituir el código de barras es el cada vez más popular código QR, una opción que debutó (aunque muchos lo desconozcan) en 1994.
Los últimos años del código de barras 4x245b
En esencia, los códigos de barras son elementos lineales o unidimensionales, es decir, que pueden leerse únicamente en una dirección. Sin embargo, la evolución de la tecnología ha traído consigo los código matriciales, una serie de artefactos también conocidos como códigos bidimensionales ya que pueden leerse tanto en horizontal como en vertical. Y, entre estos, se encuentra el famoso código QR, una opción cada vez más popular que muchos establecimientos y particulares ya utilizan ya que permite aportar más información que la que un código de barras registra.
Además de poderse leer desde cualquier teléfono inteligente, un factor clave ya que estos artefactos son una herramienta crucial para miles de millones de s, el código QR aporta información extra y diferente al en función de la situación y el contexto. Por ello, mientras que el código de barras sirve para localizar y registrar un producto determinado, el código QR (además de cumplir esa función) añade otro tipo de alicientes que, en esencia, enriquecen la experiencia. Por ello, como recogen los compañeros del portal JeuxVideo, distintas organizaciones como GS1 ya hablan del código QR como el sustituto del código de barras. Y, a la vista de la situación de estos en los últimos años, la transición entre ambos parece cuestión de tiempo.
En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4
En 3DJuegos | La mejor alternativa a Midjourney son estas herramientas basadas en IA gratis perfectas para generar imágenes y animaciones 3D
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.vertelevision.info/tecnologia/noticias/codigo-barras-tiene-dias-contados-su-sustituto-mejora-creada-toyota-1994#comments">VER 2 Comentarios