El día ha amanecido con una noticia de lo más sorpresiva. Apenas unos días después de conocer que una estrategia publicitaria que cambió el marketing para siempre.
Como señala el portal Ars Technica en una reciente publicación, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha interpuesto una demanda contra Apple en la que alegan que la compañía ha infringido leyes antimonopolio. Según se recoge en la denuncia, Apple “reprime la innovación mediante una red de restricciones contractuales que aplica selectivamente a través de su control de la distribución de aplicaciones”. Y, por ello, creen que los creadores del iPhone pueden aplicar estas restricciones al abusar de su posición de intermediario entre los creadores de producto, los desarrolladores y los s.
Apple cree que esta posición va en contra de sus principios
En esencia, el DOJ solicita una orden que determine que Apple ha monopolizado ilegalmente el mercado de teléfonos inteligentes en Estados Unidos. Así, su intención es impedir que Apple aplique “su control de la distribución de aplicaciones” para impulsar tecnologías propias como “las súper aplicaciones o las apps de streaming en la nube”. Según la demanda, las súper aplicaciones promocionan “amplias funcionalidades en una sola app”, una opción que creen que está utilizando Apple para diferenciarse de la competencia.
Como era de esperar, la firma norteamericana se ha pronunciado al respecto. Según un mensaje enviado a Ars Technica, Apple cree que la demanda “amenaza lo que somos y los principios que distinguen a nuestros productos”. Por ello, consideran que, en caso de prosperar, obstaculizarían la capacidad de crear “el tipo de tecnología que la gente espera de Apple”. A su vez, también señalan que esto podría sentar un peligroso precedente. Sea como fuere, Apple tendrá que demostrar que no ha incurrido en estas prácticas si desea evitar una sanción o incluir en Estados Unidos las medidas que ya aplica en Europa.
En 3DJuegos | ¿iPhone o Samsung Galaxy? Incluso para elegir móvil, Elon Musk y Mark Zuckerberg tienen opiniones muy distintas
Ver 2 comentarios