Es innegable que la inteligencia artificial se ha convertido en la sensación tecnológica del momento. Su impacto ha sido tan grande que esta vertiente ha llegado a campos como los videojuegos, ya que muchos ya hablan de se ha modificado por completo en apenas unos meses. Sin embargo, varios estudios, ensayos e informes han hecho hincapié una y otra vez en la misma condición: la IA está lejos del ser humano en los aspectos más vitales.
Como indica el portal Ars Technica en una reciente publicación, el gobierno australiano descubrió que los modelos de IA son significativamente peores que los humanos a la hora de resumir documentos complejos. Así, los resúmenes de la IA fallaron en capturar el contexto complejo y las referencias importantes, especialmente si estaban relacionados con temas delicados como regulaciones o conflictos de interés. Y, aunque los modelos más grandes y ambiciosos (véase Llama2-70B de Meta o GPT-4o de OpenAI) ofrecen mejores resultados, lo cierto es que la IA sigue estando lejos de los humanos.
Más débiles en coherencia, precisión y enfoque
Según indican los resultados, los resúmenes de la IA estuvieron muy lejos de los de los humanos en aspectos tan diferenciales como la coherencia, la precisión y el enfoque. Además, el problema más significativo que experimentó la inteligencia artificial fue la falta de capacidad para analizar y resumir contenido complejo, ya que carece de matices o significados implícitos. Por ello, aunque la IA generó textos correctos en el terreno gramatical, a veces estos eran inexactos, contaban con alucinaciones u ofrecían información incorrecta o irrelevante.
Por ello, los evaluadores coincidieron en que los resúmenes generados por IA podrían generar más trabajo, ya que requieren un mayor número de revisiones y correcciones. No obstante, el estudio contó con limitaciones al tener solo una semana para optimizar los modelos y mejorar los resultados. Aún así, a pesar de los resultados, los responsables creen que las futuras mejoras en la tecnología de IA podrían llegar a superar estos desafíos y, por ello, llegar a ser capaces de ofrecer mejores resúmenes en el futuro.