Una de las principales preocupaciones de la Unión Europea es la protección de los menores. Por ello, en el pasado ya instaron a compañías como Meta a revisar las condiciones de aplicaciones como Instagram o Facebook, ya que las mismas se habían convertido en el centro de operaciones perfecto para las redes de pedofilía. Y, según señala una información publicada hace escasos días, parece que la UE tendría en mente una ley que, en resumidas cuentas, les permitiría controlar tus chats.
Como indica el portal The Verge en una reciente publicación, la Unión Europea está estudiando una propuesta de ley que obligaría a servicios especializados a escanear masivamente los mensajes digitales, incluidos aquellos que estén cifrados. En esencia, esta ley está destinada a detectar material de abuso sexual infantil. Sin embargo, la votación sobre la legislación determinará si, finalmente, la propuesta avanza en el proceso legislativo de la Unión Europea.
Un golpe al cifrado de extremo a extremo
Para llevar a cabo esta condición, el organismo europeo no tiene intención de quebrantar el cifrado de extremo a extremo, ya que lo consideran esencial para garantizar la privacidad de las conversaciones, pero sí tendría que aprobar una modificación. De esta forma, los servicios de mensajería se verían obligados a preguntar a los s si desean que se escaneen sus mensajes. En caso de rechazar esta propuesta, los mismos no podrían compartir imágenes ni enlaces.
Por ello, la solución que ha propuesta la Unión Europea es el escaneo de mensajes antes de que se cifren. No obstante, dicha posición no convence a figuras como Meredith Whittaker, presidenta de Signal, quién asegura que su app dejará de funcionar en la UE si la ley se aprueba. Por el momento, varias organizaciones y del Parlamento Europeo han mostrado su oposición a la propuesta, pero la evolución de las conversaciones que se mantengan durante las próximas semanas determinarán la imposición (o el rechazo) de esta legislación.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Ver 7 comentarios