Pocas figuras tecnológicas tienen la importancia de Bill Gates. El creador de Microsoft, retirado desde hace más de una década de la compañía que fundó, sigue convirtiendo en titulares todos aquellos aspectos que comenta. De hecho, en las últimas semanas ha estado en boca de todos por sus ideas relacionadas con la productividad, dos aspectos que ocupan parte de la atención de Gates en la actualidad.
Sin embargo, uno de los aspectos más ligados a Gates es su particular visión de Apple. En el pasado, más concretamente en la década de los 80, tanto él como Steve Jobs libraron una “batalla tecnológica” que, en resumidas cuentas, provocó que la relación entre ambos llegase a su punto más bajo. Y, poco tiempo después de dicho conflicto, concretamente en mayo de 2005, Gates lanzó una predicción que tardó varios años en cumplirse: la muerte del iPod.
Microsoft no triunfó en el sector de la telefonía
Como señala el portal JeuxVideo en una reciente publicación, hace 19 años Gates concedió una entrevista al medio alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung. En ella, el fundador de Microsoft analizó varios aspectos relacionados con la tecnología de aquel momento y, a su vez, se atrevió a dar distintas predicciones. Entre ellas, una de las más sorprendentes fue la futura muerte del iPod, un dispositivo tremendamente popular unas décadas atrás. Pero, si tenemos en cuenta sus motivos, solo podemos decir que Gates acertó de lleno.
Según él mismo señaló, el auge de la telefonía móvil nos llevaría a vivir la muerte del dispositivo de Apple. Así, Gates indicó que cada vez tendríamos más funciones en un solo dispositivo y, por ello, el iPod quedaría relegado, ya que aquello que ofrece estaría también disponible en aparatos con más funciones. Casi 20 años después, el tiempo ha dado la razón a Gates y, a pesar de que Windows Phone no terminó de calar entre los s, Apple sí goza de una buena trayectoria en el terreno de la telefonía. Pero, como predijo Gates, ya hace mucho que dejamos de tener al iPod entre nosotros.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
Ver 1 comentarios