Ya hay fecha para el regreso de los astronautas a la Luna y la NASA ha detallado en qué consistirá su estricto entrenamiento

Más de medio siglo después, la humanidad se prepará para una nueva tripulación que pisará nuestro único satélite

Nasa Luna Viaje
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Aunque muchos no vivieron la carrera espacial que llevó al humano a la Luna, la mayor parte de la población sí reconoce nombres como el de Neil Armstrong o el Apolo 11. En el año 1969, Estados Unidos consiguió que la tripulación de su misión pusiera el pie en la Luna, un hito histórico que se repitió en varias ocasiones en los años venideros. Sin embargo, desde 1972 ningún humano ha vuelto a pisar el único satélite de nuestro planeta, un parón que ya se extiende por más de medio siglo. Pero, por fortuna para los aficionados a este tipo de eventos, esta situación cambiará en los próximos años.

En la actualidad, la carrera espacial está marcada por la competición entre figuras como Elon Musk o Jeff Bezos. Ambos, conocidos por su labor al frente de Tesla y Amazon respectivamente, no han escondido sus deseos de dirigir misiones a la Luna o a Marte, el Planeta Rojo inexplorado que es una de las mayores obsesiones de Musk. Así, este creciente interés en visitar la Luna llevó a la NASA (la entidad espacial estadounidense) a plantearse un regreso al satélite. Y, después de revelar algunos detalles, ya ha comenzado el entrenamiento de la tripulación que hará historia en los próximos meses.

Adiós a las ruedas de prensa y hola a los duros entrenamientos

Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen fueron nombrados el pasado 3 de abril como los tripulantes de Artemis II, la misión espacial de la NASA que llevará a estos astronautas más allá de la cara oculta de la Luna. Así, después de meses marcados por ruedas de prensa, giras de relaciones públicas, entrevistas y conocer las instalaciones, hace escasos días los cuatro elegidos comenzaron su duro entrenamiento para visitar la Luna. Y, por fortuna para los más curiosos, el portal Ars Technica ha recogido alguno de los entresijos del entrenamiento.

Jack Mahaffey, responsable de formación de la NASA para la misión Artemis II, señaló que los próximos 18 meses de entrenamiento transcurrirán entre “aulas, aviones o simuladores”. Allí, los instructores impartirán conocimientos cruciales para el éxito de la misión, razón por la que trabajarán en aspectos como resolver una serie de fallos que, de ocurrir en el espacio, podría acabar con la vida de los cuatro. De esta forma, los de la tripulación ya han comenzado su entrenamiento con el objetivo de llegar a la Luna con la Artemis II, una misión que planea alcanzar el satélite a finales de 2024 o principios de 2025.

En 3DJuegos | Desde hace 10 años, un error tipográfico del ejército de Estados Unidos ha provocado la filtración de millones de correos. En unos días, Rusia tendrá a todos ellos

En 3DJuegos | Taiwán no confía en los trabajadores estadounidenses y opta por una medida que no ha gustado a Estados Unidos para hacer prosperar sus fábricas

Imagen principal de NASA (Unsplash)

Comentarios cerrados