No es la primera vez que la industria de la gastronomía coquetea con la inteligencia artificial, pero nunca antes lo había hecho una marca tan reconocida como McDonald’s. Hace casi dos años, un establecimiento de Estados Unidos hizo lo propio con robots en lugar de humanos y, sorprendentemente, McDonald’s ha sido la última cadena de comida rápida en unirse a esta postura.
Como señala TechSpot, la compañía ha iniciado su apuesta por la inteligencia artificial con un modelo capaz de mejorar la precisión de los pedidos para optimizar operaciones en 43.000 restaurantes. En esencia, el objetivo de esta iniciativa es ayudar a los empleados a lidiar con el estrés diario, ya que cubrirá campos como la interacción con clientes, proveedores y los fallos de equipos. Así, tras iniciar la implementación de plataformas de computación en algunos restaurantes de Estados Unidos en 2023, ya han comenzado las maniobras para expandir dicha fórmula a otros territorios a lo largo de 2025.
La IA automatizada quiere agilizar los pedidos
Según indica la noticia original, la IA podría ayudar a, por ejemplo, verificar la precisión de los pedidos a través de cámaras fijas antes de entregarlos a los clientes. Además, la IA automatizada para la toma de pedidos podría acelerar el servicio de venta a vehículos, uno de los puntos más fuertes del restaurante. Ello, sumado a la inclusión de sensores en equipos de cocina para recopilar datos en tiempo real, daría pie a la reducción de fallos en freidoras o máquinas de helado. Y, por último, McDonald’s también estudia el uso de un gerente virtual de IA generativa para ayudar en tareas istrativas como, por ejemplo, la programación de turnos.
Por el momento, no se ha revelado el número de restaurantes que ya utiliza esta tecnología en Estados Unidos, pero sí se ha confirmado que la intención de la compañía es llevar esta opción a todos sus locales repartidos por distintas partes del mundo. Aún así, su implementación enfrenta desafíos en franquicias y locales corporativos, así como una gran preocupación en torno al alto coste de implementación. Por ello, muchos se cuestionan si es más eficiente invertir en IA o mejorar la capacitación de empleados y mantenimiento de equipos, pero McDonald’s lo tiene claro: ya ha empezado su era de la IA.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Estrenan una IA conversacional capaz de sonar como un humano y el resultado es tan fascinante como aterrador
En 3DJuegos | Amazon mueve ficha contra ChatGPT y otros gigantes de la IA con un plan que podría cambiarlo todo
Ver 4 comentarios