Hace mucho tiempo que las capacidades de la inteligencia artificial dejaron de ser una sorpresa. Desde lo importante que es explorar sus límites. Y, según un estudio publicado por la compañía que fundó el propio Gates, parece que no tardaremos mucho en ver el mayor avance de la IA.
A través de Arxiv, Microsoft publicó un informe llamado “Destellos de Inteligencia Artificial: Primeros experimentos con GPT-4”. En él, distintos expertos que forman parte de la compañía de Redmond ahondaron en las virtudes de esta tecnología y en cómo esta es capaz de interpretar el mundo que le rodea. Y, después de una serie de experimentos, la conclusión que arroja el estudio es tan esperanzadora para muchos como inquietante para otros tantos: la inteligencia artificial ha presentado destellos de inteligencia humana.
GPT-4 es capaz de resolver tareas sin indicaciones
Como señalan en el propio estudio, el nuevo modelo de lenguaje de ChatGPT es capaz de ahondar tareas relacionadas con campos como matemáticas, codificación, visión, derecho, psicología o medicina sin necesidad de seguir ninguna indicación especial. Por ello, los involucrados afirman que “el rendimiento de GPT-4 es sorprendentemente cercano al rendimiento a nivel humano”, una sentencia a la que añaden que las capacidades de GPT-4 superan con creces a modelos anteriores e ChatGPT.
Sin embargo, los del estudio piden cautela ya que aseguran que, aunque estas medidas representen un progreso, lo cierto es que no implica que GPT-4 sea “perfecto en lo que hace” o, por otra parte, sea capaz de hacer “cualquier cosa que un humano puede hacer”. De hecho, aseguran que carece de motivación interna y objetivos, dos aspectos clave en diversas definiciones de lo que supone la inteligencia humana. Sin embargo, es innegable que el avance de GPT-4 y otras inteligencias artificiales en apenas unos meses es impresionante.
En 3DJuegos | La alternativa a FIFA y eFootball apadrinada por Cristiano Ronaldo regresa con un nuevo gameplay: Así se ve UFL
Ver 4 comentarios