En el año 2009, China tomó una decisión radical con Facebook y todo lo relacionado con Mark Zuckerberg. A raíz de una serie de declaraciones en contra del país asiático del creador de la plataforma social, un aspecto al que se sumó el impacto que estaba teniendo esta entre la población china, el gobierno del país decretó un veto a Facebook que, a la larga, ha afectado a otras opciones como Instagram o Meta Quest. Pero, gracias a un reciente acuerdo, dicha situación cambiará en los próximos meses.
Como recoge el portal Meta Quest 3 en el país, un acontecimiento histórico que nadie podía imaginar. Y, según recoge la misma fuente, esto ha sido posible gracias a un año de negociaciones, una cantidad de tiempo que demuestra lo difícil que ha sido para Meta certificar este acuerdo.
Tencent venderá una versión económica de las Meta Quest 3
Sin embargo, el público chino no recibirá el mismo dispositivo que ha aterrizado en el resto de países del mundo. Según reporta Techspot, el acuerdo para ser el vendedor exclusivo en China se basa en una versión con lentes más baratas que las del casco original. Por ello, las gafas VR de Meta que llegarán al país asiático costarán menos de 499,99 dólares, el importe del producto en otros territorios del globo terráqueo.
En relación a qué obtendrá cada empresa, se ha reportado que Meta se embolsará la mayor parte del dinero recabado con la venta de dispositivos. A su vez, Tencent hará lo propio con la venta de contenidos, servicios, suscripciones y juegos. De esta forma, ambas empresas han conseguido cerrar un acuerdo histórico que, 14 años después, ha certificado el regreso de un producto de Meta al complejo y competitivo mercado tecnológico chino.
En 3DJuegos | "Es como David contra Goliat". Una empresa denuncia a Meta y le da 30 días para dejar de utilizar el nombre Threads
Ver 1 comentarios