Hay una práctica que, desde hace dos décadas, es una religión en Microsoft: los martes de parches. Con el lanzamiento de cada sistema operativo, la firma de Redmond ha seguido apostando por lanzar actualizaciones el segundo martes de cada mes, una práctica que llevan a cabo desde principios de los 2000 y que parece no tener fin. Y, gracias a la última actualización, los s tienen la posibilidad de corregir casi un centenar de vulnerabilidades que irrumpían el perfecto funcionamiento de sus sistemas.
Como señala el portal Techspot en una reciente noticia, Microsoft lanzó un parche hace escasos días que puso solución a los problemas de seguridad de 87 errores. Además, también se incluye un arreglo para dos vulnerabilidades que estaban siendo explotadas por ciberdelincuentes, razón por la que Microsoft ha aportado un toque de seguridad extra a los s. De hecho, como es habitual, la firma norteamericana ha calificado los errores en distintas categorías para que los s tengan consideración sobre aquello en lo que trabajo la compañía.
Hasta seis vulnerabilidades fueron calificadas como críticas
De esta forma, Microsoft ha detallado qué solucionan los métodos que introdujeron para subsanar las vulnerabilidades. Entre estos errores, por ejemplo, se encontraban s a ejecución remota de código, elevación de privilegios, suplantación de identidad y otro tipo de factores que puedes consultar en el listado bajo estas líneas:
- 23 vulnerabilidades de ejecución remota de código
- 18 vulnerabilidades de elevación de privilegios
- 12 vulnerabilidades de suplantación de identidad
- 10 vulnerabilidades de divulgación de información
- 8 vulnerabilidades de denegación de servicio
- 3 vulnerabilidades de elusión de funciones de seguridad
Así, esta actualización ya se encuentra disponible para todos aquellos interesados en instalarla. Como cada segundo martes de todos los meses, Microsoft pone a disposición de los s un parche que subsana distintos errores que, por ejemplo, los cibercriminales pueden aprovechar para robar información, suplantar identidad u otros aspectos. Por ello, es importante mantener los equipos actualizados para evitar ser víctima de este tipo de situaciones.