Es indudable que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse. Ya sea a través de las virtudes de herramientas como Midjourney capaces de crear imágenes cuya veracidad cuesta distinguir, cada vez más s y compañías utilizan las posibilidades de esta tecnología en su favor. Y esto, en esencia, es lo que buscó un que rechazó 5.000 dólares para demostrar que no estamos preparados para convivir con inteligencias artificiales.
Cada año, Sony celebra un prestigioso certamen de fotografías en el que premia a distintas personas especializadas en dicho sector. Durante el Sony World Photography Awards 2023, la compañía nipona dio a los interesados la oportunidad de participar en distintas categorías. Así, una de estas tenía como intención premiar al fotógrafo más creativo, razón por la que Boris Eldagsen no se lo pensó dos veces y decidió participar en esta. Pero, a diferencia de lo esperado por el concurso y los organizadores, Eldagsen basó su participación en una idea revolucionaria: demostrar que una imagen que genera una IA es capaz de superar los filtros del certámen.
Ganó el concurso y decidió no aceptar el premio
Para llevar a cabo su cometido, Eldagsen presentó una fotografía que tituló “El electricista”. En ella, se puede observar un estilo visual similar al de los años 40 y una premisa basada en la Pseudomnesia (un fenómeno que hace referencia a representar falsos recuerdos). Sorprendemente, ningún miembro del jurado supo que la imagen fue generada con inteligencia artificial, razón por la que iba en contra de las bases del concurso ya que no se trataba de una fotografía.

Como puede verse sobre estas líneas, Eldagsen ganó su categoría gracias a esta imagen que mostraba a dos señoras con la mirada perdida. Como resultado, el fotógrafo fue premiado con un premio de 5.000 dólares, un galardón que rechazó a través de una carta abierta. Además, en dicho escrito señala que “la IA no es fotografía”, siendo esta la idea fundamental que justifica su rechazo al galardón. Y, tras esta polémica, muchos s en redes quisieron abrir un debate que parece lejos de terminar: ¿estamos preparados para convivir con la inteligencia artificial?
En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4
En 3DJuegos | China da el primer paso y una empresa anuncia que la IA sustituirá a cientos de empleados
Ver 2 comentarios